Guardar

12 EDITORIAL Jueves de abril de 1991 Uso abusivo de la Sala Cuarta Enfoque del redactor Gaetano Pandolfo Rímolo Mensaje de Juan Santamaría Con las estadísticas en la mano de los caz; por la otra, se nota que existe un uso asuntos que han entrado a la Sala Cuarta, hasta abusivo de la jurisdicción constitucional, por el 25 de marzo pasado, es fácil concluir que cuanto el aumento de recursos de amparo revedurante los primeros meses de este año ha la que se trata de sustituir la acción conteciosohabido un uso abusivo de ella.
administrativa, en donde los asuntos se tramiEn efecto, durante el primer trimestre de tan de manera más lenta y costosa. Además, en 1991 entraron 129 hábeas corpus; 456 ampa la jurisdicción constitucional, en caso de que se ros; 79 acciones de inconstitucionalidad y 21 obtenga una sentencia estimatoria, existe la consultas de constitucionalidad.
condenatoria en abstracto en daños y perjuiEn 58 días hábiles ello nos da un promedio cios; lo cual ahorra una gran cantidad de tiempo de 11, 81 casos nuevos por día; lo cual es al recurrente.
sumamente elevado.
De seguirse por este camino, la Sala ConsDe los números indicados, como podrá titucional se paralizará a corto plazo, pues es observarse, el 63. 16 corresponde a recursos humanamente imposible hacerle frente al conode amparo, lo cual nos indica que se está cimiento de tal avalancha de casos, aunque los abusando mucho en esta materia. También las Magistrados y sus asistentes trabajen 24 horas inconstitucionalidades han subido considera días a la semana.
blemente en los últimos tiempos.
Debe buscarse una solución pronta a este No obstante, los números anteriores cobran problema. Por una parte, debe existir mayor toda su relevancia cuando los comparamos con conciencia en los litigantes, en el sentido de que los del año pasado, exactamente en el mismo no todos sus problemas se pueden ventilar en la período.
jurisdicción constitucional, pues para ello exis.
Así, tenemos que en el primer trimestre de ten los demás tribunales de justicia. Este abuso 1990 entraron 430 nuevos casos a la Sala se ha comenzado a notar, sobre todo, con asunConstitucional, desglosados de la siguiente tos de índoles laboral, para cuya resolución forma: 112 hábeas corpus, 266 amparos, 46 existe una jurisdicción especializada. Sin emacciones de inconstitucionalidad y seis consul bargo, con bastante frecuencia, los litigantes tas de constitucionalidad. sea que la diferen tratan de obviar los juicios ordinarios laborales cia, entre el año pasado y el presente, sólo mediante interposición de recursos de amparo; durante el primer trimestre, es de doscientos sobre todo con el fin de lograr la reinstalación cincuenta y cinco juicios, lo que representa un inmediata del funcionario despedido.
aumento de más del 50.
La solución más radical consistiría en crear Las anteriores cifras nos llevan a la conclu tribunales que conozcan los hábeas corpus y sión de que han ocurrido dos fenómenos: por amparo en primera instancia, de manera que la una parte los administrados están más cons Sala sólo se entere de las eventuales apelaciocientes de sus derechos y acuden a la Sala nes y de las acciones y consultas de inconstitu Constitucional en busca de tutela pronta y efi cionalidad.
Hace 135 años en una acción voluntaria, tomé una decisión para resguardar a mi país de una conquista que pretendía un filibustero del norte; estaba en peligro la libertad de mi Patria y yo, humilde soldado y servidor, di el paso al frente, totalmente responsabilizado y al servicio de mi nación.
Han pasado los años, y desde mi puesto aquí en las mansiones celestiales, observo con suma tristeza como mi esfuerzo ha resultado en vano, puesto que no siempre se debe llegar al sacrificio de dar la propia vida en aras de la dignidad de la Patria, sino que se puede ayudar a ella con misiones de menor trascendencia, pero de un mayor significado.
La política, esa ciencia tan hermosa que podría dignificar al ser humano, cuando se llega a ella, no con afán de servirse para enriquecerse lo más rápido posible, sino para aprovechar los privilegios que de ella se devengan, en favor de los más desprotegidos, está corrupta en mi Patria.
Me duele y lo comentamos por acá. como los niños de edad escolar en Costa Rica, ya asocian la palabra político con corrupto, y a los que se dedican a ella les tildan el calificativo de deshonestidad. Dialogamos acá en las alturas con Juanito Mora, el General Cañas y los que hicimos algo en la gesta que hoy recuerdan nuestros compatriotas, si en verdad nuestros niños se equivocan o los políticos les dan diariamente razones para pensar así.
Esas pensiones mensuales que sobrepasan el medio millón de colones, sonrojan al mismo Jesús, quien en ocasiones vacila con nosotros, y nos pregunta, zqué harán con tantos rojos estos compatriotas, más que ponerle más color a las luces del infierno?
Por acá ha llegado en estos días el angelito Jennifer, la niña mártir, sacrificada e inmolada por esos padres drogados y alcoholizados, a los que todos los gobiernos de Costa Rica nunca les ponen atención.
Me contaba San Vino un día de estos, que un periodista Pandolfo, que jode mucho y aburre con sus artículos sobre el problema del alcoholismo en mi país, aún espera respuesta de la Primera Dama de turno, a una sugerencia que le planteó públicamente a inicios del nuevo Gobierno, para tratar de prevenir en las escuelas esta lacra universal. Vieran a San Pedro trabajando horas extras aquí, devolviendo tapis al Purgatorio, porque a los borrachos ni Chuz los quiere aquí en el Cielo.
Me enteré que una nueva generación de periodistas, da luchas desde diferentes posiciones contra los políticos corruptos, narcotraficantes y los enemigos de la ecología, lo que renueva esperanzas de que no todo está perdido, Nosotros aquí tenemos fe, de que Costa Rica se va a sobreponer a esos males de la sociedad moderna y el mundo industrializado. Ojalá los ticos vuelquen sus ojos hacia la belleza de la naturaleza, la unión de la familia y los valores éticos y espirituales, para y que así, ese paso adelante que di hace 135 años, aunque ya se que en el Parque de mi querida Alajuela, cuentan chiles de que fui empujado, haya valido la pena. Chau. La República. QUE QUEMAMOS, JUAN?
Wor NUESTRA TEA NO ES SOLO PARA QUEMAR ES TAMBIÉN PARA ILUMINAR Publicado por Editorial La Razón, Director: Gerente General: Yehudi Monestel Arce Luis Guillermo Holst Quirós Subdirector: Eduardo Amador Hernández Subgerente General: Alvaro Loría Campos Jefe de Redacción Jesús Mora Rodríguez Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge 11 Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez 91 Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Bº Amón 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsímil Ne 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.