Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Do Domingo 21 de abril de 1991.
VII Congreso y Día Nacional del Cooperativismo Participemos en las actividades del Día Nacional del Cooperativismo En ser va UZ mo СС ре re!
ex ce. Sentir amor por aprender es acercarse a la sabiduria ре qu in de ha es PI BL a e nes.
Avelino Fallas Monge a. se mostrará al público la exposición de nuestras cooperativas. ello se le unirán las COORDINADOR pintura infantil con motivos cooperativos. carrozas, comparsas y los vehículos de las Comisión de Día Nacional del CooperativisFinalmente, a las 12:00 dará inicio organizaciones cooperativas que participa.
un espectacular concierto con un grupo rán.
musical de gran renombre nacional, con lo Compañeros y compañeras cooperatiLa Comisión Central organizadora de cual se dará por concluida la celebración en vistas: No desaprovechemos la oportunidad las actividades del Día Nacional de Cooperala Plaza de la Cultura.
de demostrarle al país la fuerza e importanEl Comité Central ha considerado imtivismo, nombrada al efecto por el CONAcia que nuestro movimiento tiene. UnámoCOOP y conformada por representantes de portante premiar la participación de la dele nos todos y participemos masivamente en las los diversos organismos nacionales y de gación más numerosa de cooperativistas, así actividades programadas, lo cual garantizarepresentación de nuestro movimiento, invicomo la mejor muestra del quehacer de rá el éxito de las mismas.
ta cordialmente a todos los asociados y funcionarios de todas las cooperativas del país, a sumarse a las diferentes actividades que hemos programado con tal fin.
Deseamos insistir en la importancia de que todas las cooperativas y todos los sectoLic. Guillermo Araya res organizados participemos activamente, Director Académico dada la necesidad de proyectar al país la CENECOOP imagen positiva de nuestro movimiento, y Al celebrarse el VII Congreso Cooperatimostrar el impacto que tiene en la sociedad servirá de marco general de discusión para el vo y el Día Nacional del Cooperativismo, costarricense.
VII Congreso, dada la información actualizaentre el 25 y el 27 de abril, parece oportuno Las actividades programadas son las da que manejarán los panelistas.
traer a memoria la docta frase de Confucio, siguientes: Desfile, concurso de pintura y conque se anota como epígrafe de estas reflexioa. FORO: Se verificará el miércoles 24 a las cierto: 5:00 en el Auditorio del EDICOOP. Como cierre de las actividades de la Las dos actividades constituyen espaParticiparán renombradas figuras naciona semana, el sábado 27 de abril se escenificará cios para pensar en torno a las fortalezas y les que disertarán sobre el tema de la Carta el tradicional desfile que dará inicio a las debilidades del sector de economía cooperade Intenciones con el FMI. y sus repercusio 9:00 a. frente al Hospital San Juan de tiva. Es evidente que algunas cosas hay que nes en el desarrollo de nuestro movimiento. Dios, continuará por la Avenida Segunda repensarlas y otras hay que defenderlas con En razón de que el día siguiente iniciarán las hasta la Plaza de la Cultura, en donde de entusiasmo, con la inteligencia y la pasión a Asambleas Plenarias del VII Congreso, esta previo a la actividad de clausura formal y que obligan las causas nobles, frente al libeactividad cobra especial importancia pues premiación que se desarrollará a las 11:00 ralismo a ultranza que no concibe el equilibrio como bien, como valor deseable.
Para repensar y defender con inteligen afiliados tengan del funcionamiento de la cia hay que acercarse a la sabiduría. hay cooperativa como empresa, en lo que juega que tener una gran capacidad de discerni un rol muy importante las variables educa.
miento, hay que hacer comprender hacia ción y capacitación.
dónde se inclina la justicia y el derecho que le En aras de lograr calidad en ambos asiste a los demás, como personas, como campos y de acercar a los cooperativistas a la miembros de una sociedad, como seres en sabiduría necesaria para desenvolverse en proceso de realización.
un mundo tan complejo, el CENECOOP trata CCC CA Con el fin de generar sabiduría, creci de reenfocar la educación y la capacitación, miento interior y conocimiento empresarial, de tal forma que habilite a los cooperativisel Centro de Estudios y Capacitación Coope tas con habilidades, destrezas, comprensiorativa, desde su fundación en 1983, ha desa nes, conocimientos, actitudes y valores, en rrollado programas de formación y capacita fin una educación integral, necesaria para ción entre los cooperativistas del país. Ejem desenvolverse eficientemente en el mundo plo de ello lo constituyen, entre otros, el de las empresas cooperativas.
número de personas que ha asistido a los Como instrumento para el logro de esas cursos de la institución, a saber, en 1984 habilidades esta institución desarrolla una CCC CA asistieron 264 personas, en 1985 asistie serie de programas, entre ellos: Escenarios ron 2, 342 personas, en 1986, asistieron 626; Políticos Económicos; Desarrollo Regional, en 1987, asistieron 285, en 1988 asistieron con módulos en las áreas de Formación Téc3. 156, en 1989 fueron atendidos 543 y en nica, Formación Doctrinaria y Fortaleci1990, asistieron a los cursos 164 personas. miento de la Educación Cooperativa RegioPara 1991 el CENECOOP se ha nal; Fortalecimiento Estructural, orientado propuesto realizar educación y capacitación a la capacitación de las cooperativas de los cooperativas a partir de una concepción que sectores pesca, turismo y transporte; Fortaubica a la persona humana como centro, lecimiento de Cooperativas Escolares; Desaprincipio y fin de las preocupaciones que rrollo Gerencial; Gestión Tecnológica en el generan los procesos de producción. El fin Sector de Economía Cooperativa; Fundamenúltimo es elevar la calidad de vida de los tos Ideológicos Doctrinarios del Cooperatihombres y las mujeres cooperativistas, de la vismo y Educación Cooperativa a Distancia.
familia y de la sociedad. Esa calidad de vida Se han firmado además convenios con estará compuesta no solamente por la satis INFOCOOP, para ejecutar un curso de cofacción de las necesidades básicas, sino que municación para cooperativistas, con el además, por el logro de objetivos superiores Proyecto Coto Sur y con PROCOOPCA. Es en el campo espiritual.
posible que se lleven a cabo otros con el Es evidente que para ello, las cooperati Ministerio de Planificación Nacional y con vas como empresas de producción de bienes organismos internacionales.
y servicios, deben constituir unidades econó En resumen, el Centro de Estudios y micas rentables, para lo que hay que incre Capacitación Cooperativa, hace lo propio mentar su productividad.
porque los cooperativistas del país se acer Proyectando la integración hacia el futuro Este rendimiento cuantitativo y cualita quen a la sabiduría como decía Confucio, o tivo de los insumos de producción, en gran desarrollen su capacidad empresarial como medida está determinado por el conocimien se dice en la actualidad, sin apartarse desde to científico que los gerentes, directivos y luego del sentido de la justicia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
La Confederación de Cooperativas del Caribe y Centro América Saluda a todos los cooperativistas costarricenses en su día.
Felix dia del cooperativismo
Este documento no posee notas.