Guardar

14 La Republica Jueves de mayo de 1991 Limón clama por agua Angela Orozco pues no fue sino hasta hace dos días que se les colocó letrinas y un baño para las 215 El problema que enfrente esta ciudad, a familias.
más de ocho días de producirse el sismo, Roland Esna, miembro del Comité Especontinúa siendo el agua, pues además de daños en el sistema de tuberías y fugas, no se de cial Regional, confirmó la medida y aseguro que en el área de vivienda se pretende reactidispone del 100 por ciento del volumen, sino var la construcción de ciudadelas y ampliar el del 50 que por día se requiere para abastecer número previsto inicialmente a la salida de a la población.
Limón (300 casas)y. lo que es Limón 2000 (400 Hasta ayer el servicio no se había restacasas)
blecido pese a que se han reparado 30 fugas De ayer en adelante, la tarea de reconsen el tubo principal y que funcionarios de trucción estará en manos de la Comisión Acueductos y Alcantarillados y de la Refinado Nacional de Emergencia en coordinación con ra Costarricense de Petróleo, tanto en Limón el Comité Especial Regional, pues el Gobierno como en San José, trabajan sin descanso.
dio por concluida su participación en la atenConstantes pruebas se hacen para deter ción primaria de la emergencia a partir del 22 minar si el acueducto puede mantener la pre de abril.
sión requerida; si no es así, aseguró el Ing. Luis Paulino Picado, jefe de la división de controles de AyA, deberán buscarse nuevas rupturas.
El segundo gran problema, según Picado, es que toda la población tiene los tubos abiertos en espera del líquido, por lo que al hacer el muestreo no puede, con certeza, saberse el comportamiento de las cañerías.
Ante esta situación, la política es la de suministrar agua a los distintos sectores de Limón pero por períodos cortos, dando tratamiento especial al Hospital Tony Facio, la Clínica del Ministerio de Salud y la Cruz Roja.
Normalidad Todo vuelve a la normalidad y como primera medida se desmanteló el hospital instalado en el aeropuerto; los helicópteros se utilizarán sólo para las zonas alejadas, Ya incluso limonenses procedían a demoler las viviendas y edificios declarados inservibles o reparan los daños parciales. Con el suministro de alimentos se están creando problemas, pues al parecer, según informes de la Cruz Roja, algunas familias retiran varios diarios o no responden a necesidades urgentes.
Ayer, 19 de mayo, no se repartieron ni alimentos ni comestibles, a pesar de que las calles aledañas a la Cruz Roja estaban abarrotadas de moradores, procedentes incluso de zonas alejadas de centro de la ciudad. El Hospital Tony Facio trabaja a un 25 por Consultado Miguel Carmona, presidente ciento de su capacidad, con 60 camas disponi Los limonenses acampados en la estadio Juan Gobán serán reubicados en una propiedad de la bles y una sala para observación de emergencias. empresa constructora CARREZ, en Los Corales. Además se espera ampliar la capacidad de de la Cruz Roja, aseguró que para evitar abu. Monge)
ciudadelas en construcción. Monge)
sos se dispuso, junto con las organizaciones comunales, coordinar no sólo la entrega contra tiquete, sino que se hará un censo para determinar las familias que requieren una ayuda permanente.
Anunció la llegada de una donación por 35 mil, otorgada a Costa Rica por la Cruz Roja Internacional, compuesta de frazadas, tiendas de campaña y rollos de plástico para levantar albergues.
En el Hospital Tony Facio, pese a que su parte administrativa tuvo ayer el día feriado, la atención de pacientes se hizo en forma normal, trabajando al 25 por ciento de lo que Una etapa de mínima actividad sísmica normalmente se hacía antes del terremoto del ha seguido a la activación de las fallas cerca pasado 22 de abril.
nas al Valle Central por el terremoto del pasaSesenta son las camas disponibles locado 22 de abril, reportó el Observatorio Vulcalizadas incluso en la primera planta para atennológico y Sismológico de Costa Rica (OVSIder pacientes en observación, que no requieCORI. ren ser hospitalizados. En cuanto al suministro pesar de que el martes se reportaron de medicinas, equipo y ayuda desde San José dos temblores, uno en Cartago y otro en Puris.
funcionarios aseguraron que no hay problecal, ayer no se sintió ninguno de magnitud dig.
mas y se adoptó como medida el envío de na de tomar en consideración, sino solo unos equipos médicos a las zonas alejadas para cuantos de muy baja magnitud, informó un funatender a las poblaciones.
cionario del OVSICORI.
Los temblores del martes fueron sentidos Viviendas a las 10:25 de la mañana, uno fue localizado 10 partir de ayer, el campo de refugio kilómetros al suroeste de Cartago, con una instalado en el Estadio Municipal Juan Gobán profundidad de cuatro kilómetros y magnitud empezó a desmantelarse, pues se dispuso por de 2, en la escala Richter.
acuerdo logrado con la empresa constructora El otro se produjo a las 15:18, trece kilóCARREZ, reinstalarlos en una propiedad suya metros al sureste de Santiago de Puriscal; tuvo ubicada en Los Corales.
profundidad de cinco kiómetros y una magniLa decisión se adoptó por las condiciones tud de 3, en la escala Richter. Ambos tuvieron infrahumanas en que se encuentran los pobla Los limonenses trabajan en la reconstrucción de sus viviendas, aunque esperan la ayuda de las origen en fallas locales y el de Puriscal fue autoridades. tores que sufrieron daños en sus viviendas, sentido también en San Pedro de Poás.
Temblores en índice mínimo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.