Guardar

BIJN CHARLA FONDO 936 IMPRESION FLEXOGRAFICA Dirsen a CINDE CINDE COALICION COSTARRICENSE DE NICIATIVAS DE DESARROLLO COALICON COSTARRICENSE DE NICIATIVAS DE DESARROLLO along Dirigido a: Banqueros, Instituciones Financieras, e Instituciones afines.
Objetivo: Dar los objetivos del Fondo 936, su conformación y utilización.
Temario: Antecedentes del Programa 936 Fondos 936 Pasos requeridos para obtener el financiamiento Fuentes de garantias Aprobaciones documentación requerida Estructuras financieras Regulaciones del Programa Panelistas: Lic. Gregory Tarris MSc.
Administración de Negocios Universidad de Dayton Presidente de Bankers Trust Caribe Capital Markets Director de Puerto Rico Chamber of Commerce de los Estados Unidos.
Conferencista del Departamento de Comercio Lic. Esilda Montiel MSe.
Administración de Negocios Universidad Georgetown Maestría en Administración de Negocios Universidad New York Fecha: de mayo Hora: 2:30 Lugar: Instalaciones de CINDE Costo: 000 por persona, incluye material, certificado, traducción simultánea, coktail.
Inscripción: Instalaciones de CİNDE Dirigido a: Gerentes do Producción, Gerentes de Control de Calidad, Ingenieros de Planta y Gerentes de Compras de empresas fabricantes de empaque flexible, cartón corrugado, etiquetas autoadhesivas y tintas para impresión flexográfica.
Objetivo:Capacitar al participante en las técnicas de impresión ſlexográfica de alta calidad, separación de colores, impresión de medios tonos, confección de planchas de impresión, control de calidad y solución de problemas.
Contenido: La prensa de impresión flexográfica, Confección del arte de impresión. Grabado e impresión de planchas. Procedimientos de montaje y chequeo. Sustratos: propiedades y pruebas. Tintas y disolventes.
Procedimientos de producción. Procesos de impresión a color. Control de Calidad.
Instructor: Stanley Klein, Ingeniero Mecánico de la Universidad de Rochester, ha realizado estudios de Post grado en Massachusetts Institutes of Technology. Ha impartido seminarios de flexografía en el lado este de Estados Unidos, y ha trabajado como Gerente de Desarrollo de nuevos productos.
Fechas: 13 al 16 de mayo de 1991.
Horario y lugar: 6:00p. a 9:00p. aulas en el edificio CINDE.
Matrícula: 11. 000, 00 Inscripción: Edificio CINDE.
Información adicional DIVISION INDUSTRIAL Teléfono: 20 0036 Fax: 20 4751 Ideas en Acción para el Progreso NORTON Información adicional DIVISION INDUSTRIAL Teléfono: 20 0036 Fax: 20 4751 Ideas en Acción para el Progreso PLANIFICACION DE LOS REQUIRIMIENTOS DE MATERIALES (MRP)
DE CINDE PLANIFICACION ESTRATEGICA EN EPOCAS DE CAMBIO CINDE COALICION COSTARRICENSE DE INICIATIVAS DE DESARROLLO COALCION COSTARRICENSE DE NICIATIVAS DE DESARROLLO Dirigido a: Cerentes de Planta y de Producción, Ingenieros de Producción, de Planta e Industriales, Objetivo: Dar a conocer las herramientas modernas utilizadas para el manejo, adiministración y operación de industrias manufactureras.
Contenido: Control y Gerencia de Producción. Aplicaciones industriales para MRP. Planificación de Producción. Monitoreo de Planta. Tipos de inversiones en inventario. Control estadistico de inventarios, Lógica del MRP Planeación de los requerimientos de capacidad. Aplicaciones de software: MAPICS, FOURTHSHIFT JOB BOSS.
10. Aspectos comparativos del MRP JIT.
Instructor: Dr. Hugh Rogers; Ph. en Administración de la Producción, Universidad de Pemsylvania, MA en Industrias Tecnológicas, Tennesse State University; MBA en Mercadeo Intemacional y Gerencia de Exportación, Universidad de New York.
Fecha: 20 al 24 de mayo de 1991.
Horario y lugar: 30 a 7:30 m, aulas en el edificio CINDE Matrícula: 18. 000. 00 Inseripelón: División Industrial, edificio CINDE.
Cupo limitado.
Objetivo: Promover en los participantes una actitud gerencial que les permita aprovechar las fuerzas del cambio y de esa manera plantear sus lineamientos estratégicos.
Dirigido a: Gerentes, directores y jefes de empresas que tengan bajo su responsabilidad la toma de decisiones y el diseño e implementación de políticas empresariales.
Temario: Los sistemas y la administración La administración frente al cambio El nuevo concepto de la planificación La información y su uso, ventaja estratégica La organización tradicional y cambio. Respuesta Instructor: Lic. Manuel Enrique Rovira, licenciado en Estadística UCR, profesor UCR, consultor privado en Gerencia y Sistemas.
Fecha: del 13 al 17 de mayo Lugar: Edificio CINDE Horario: de 1:30 a 5:30 El seminario incluye material didáctico, refrigerio y certificado de participación.
Información al tel. 20 0036 ext. 426 TORTIO Información adicional DIVISION INDUSTRIAL Teléfono: 20 0036 Fax: 20 4751 Ideas en Acción para el Progreso OSCA Información adicional DIVISION INDUSTRIAL Teléfono: 20 0036 Fax: 20 4751. Ideas en Acción para el Progreso Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.