Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
La República Lunes 20 de mayo de 1991 Deportes B occid QUIROS COMPana Coca Cola Mutual bojuela 26 mintó ཏ ཧ1 nel ndo ara alistael umni el os a ante ht Así los vimos GAPARI Saprissa Fuentes: no supo medir elbalón, se le olvidó el estado del terreno, error imperdonable y gol que decide. Quesada: Vladimir sigue grande, sabe marcar y salir, ahí en su puesto de lateral derecho que nunca debió abandonar.
Flores:tuvo un partido relativamente tranquilo. Ofensivamente hizo poco pues lo controlaron a distancia.
Arias: mostró grandes condiciones en el corte pero es incierto en el apoyo.
Se lesionó.
Camacho: el retorno de Alexis fue el regreso de la calidad. Su elegancia para salir impresiona.
Segura: vigilado por Quirós, sus incursiones y diálogos con Díaz fueron limitados. Acierto de Mraz.
Mayorga: único culpable de su expulsión. Sus agresiones a Ramírez fueron rápidas, repetitivas y continuas.
Díaz: le pegaron a Karoch de estampilla, y con ello le terminaron de contundir su confundido fútbol.
Badilla: una pifia lamentable, un remate precipitado a manos de Alexis, buenas penetraciones, le dieron un resultado irregular.
Jalkel: demasiado brusco, fue necio e insistente en sus ataques a Rojas.
Nulo en la inicial, excelente al final.
Orta: no se asienta, no tiene sentido de pertenencia con el equipo. Es extranjero de sangre y foráneo de grupo.
Hilario: desafortunado, se le fueron ocasiones que en otros juegos son gol.
Salazar: continúa en su gran momento, con su ingreso, todo el Saprissa cambió. El horizontal le negó la legítima conquista.
Alajuelense Rojas: gran partido aunque pocas intervenciones decisivas. Sus puños fueron su machete, Jaikel su verdugo físico.
Valverde: extraño partido táctico, fue defensa y centro delantero, en una misión que sólo Mraz y él entendieron, y que aparentemente sirvió.
Delgado: líbero sin adornos ni contemplaciones.
Montero: gol de oro que recuerda lo bueno de tirar en cancha mojada. Fuerte en la entrada, ganando los choques.
Chacón: limpiando saldos, barriendo la bodega, zurda que llega siempre a tiempo.
Victor Badilla, con un gran concepto para penetrar al área rival, pero Guillén: el héroe defensivo, por el gol inútil en la definición, intenta sobrepasar a Ricardo Chacón. Marín)
que sacó de la raya y por muchas cosas más. Un baluarte ahí atrás.
Sosa: empezó mal acariciando a una zaga dura como la enemiga.
Badillay siguió mal dándole a Díaz. Qué Perdió Saprissa porque sus futbolistas te pasa Fernando, que tú no eres asi?
creativos se quedaron en casa, porque José Ramírez: repitió su obra de roces y Jaikel ni siquiera podía ir a rematar los contichoques con Mayorga. Mincho empezó, nuos tiros de esquina de Víctor Badilla, estapero Oscar metió sus manos por ahí y lo cionado atrás por una orden, y porque Saraenfriaron.
piquí Salazar llegó muy tarde a la cita.
Karoch: una labor sacrificada de Cuando entró Edwin todo cambio, las marca a Díaz, lo dejó exhausto para la pifias de Hilario y Badilla en la boca del creación. Anduvo paseando en camilla sin marco, fueron suplidas por los bólidos de Jaiboleto.
kel, y el trallazo de Salazar al palo horizontal, Quirós: peligroso en los contragolseguido del remate desviado de cabeza de pes, casi cocina el 0 en fuga individual.
José con el marco desguarnecido, volvió a Smith: gran partido táctico, fajándose meterle a los fanáticos morados la idea de que Los roces entre José con Vladimir en toda la cancha.
ellos debieron triunfar, borrando muy rápido de Jaikel, ariete morado Arguedas: con más tacto no le anulan y José Alexis Rojas, el gol que hizo. Sabía que llegaría el balón, sus mentes, todos los errores anteriores que portero manudo, impidieron la victoria.
pero se adelantó. Llegó a sostener.
fueron continuos.
Solano: Alvaro jugó poco, sólo para Fue por eso que al final, le echaron la Aquí estuvieron a asustar con el tabú del clásico.
culpa al silbatero Ramón Luis Méndez, que se punto de irse a las comió ciertamente minutos de descuento, manos, cosa que EN SAN JOSE, ALAJUELA creyendo los morados que lo que no pudieron impidieron sus lograr en 84 minutos de acción, les iba a caer compañeros. AHORA EN SAN PEDRO por arte de magia en ese agónico final.
Marín)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
mir as a; or vin OR. sbio sa, in as.
Ol mo el feun Lo Jey ron de
Este documento no posee notas.