Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 Deportes La República Lunes 20 de mayo de 1991 Presidente del Saprissa Perdimos toda opción Jugadores criticaron al árbitro. Dominamos el juego de princio a fin.
Rodrigo Díaz y Luis Rojas Con este resultado, perdimos toda opción de ganar las cuatro vueltas. Ahora debemos trabajar para la siguiente fase y el cuerpo técnico sabe como hacerlo.
Un poco inquieto, Fabio Garnier, presidente del Deportivo Saprissa, fue corto de palabras, pero claro. Dijo que se analizará la situación del equipo y de ser necesario, se harán cambios.
Irritado por el resultado, Garnier agregó que el arbitraje fue un desastre y que sobre el terreno hubo sólo un equipo: Saprissa.
Los jugadores ya salían, cabizbajos pero tranquilos. Aseguraban que lo habían dado El técnico Josef Bouska dijo a nuestodo dentro del campo y que las razones de la tro periodista Luis Fernando Ro Mario Orta: Fuimos superiores Tomás Segura: No debemos bajar Fabio Garnier: La Liga pareció derrota fueron la mala suerte, el sistema de jas, que su equipo dio todo en la pero no supimos concretar. Cas los ánimos. Castillo)
Uruguay de Coronado.
juego de la Liga, pero principalmente por la cancha. Castillo)
tillo)
actuación del árbitro Ramón Luis Méndez.
El más contrariado de todos era el capitán Roger Flores. No entiendo. No comprendo como el árbitro nos cita y dice que no permitirá jugadas fuertes en la cancha y después permite que ocurran. él le salieron mal las cosas. Creo que le quedó grande el clásico. Lo mismo opinaron Fabio Garnier, y el defensa Edwin Sarapiquí Salazar.
El presidente morado manifestó que la actuación de Méndez fue fatal y no se explica cómo, después de dos años de castigo, se le da una responsabilidad tan grande.
Al árbitro le achacaron también que no Edwin Salazar: El juego le quedó Róger Flores: El árbitro nos dijo repuso el tiempo suficiente, ya que según los muy grande al silbatero Méndez. una cosa y en el campo hizo otra.
jugadores, los manudos perdieron mucho tiem(Castillo. Castillo)
po. Cómo es posible que Alexis (Rojas) perLos jugadores dijeron que la tónica del dio casi minutos y el árbitro no recuperó el partido fue un equipo morado que acechaba constantemente, contra un cuadro alajuelense tiempo perdido. criticó Tomás Segura. su con hombres en la defensa que sólo hizo un lado y muy molesto, Edwin Salazar repuso el remate a marco que fue gol.
mismo argumento. El rival se coloca atrás para ver qué hace El partido primero el Saprissa, porque sabe que nosotros Tal vez la consternación no fue tanta, nunca jugamos a la defensiva. argumentó José Jaikel.
porque los jugadores pensaban que la derrota Fuimos netamente superiores pero no sufrida se debió a factores ajenos a ellos. En general, opinaron que el dominio del juego fue pudimos concretar, y un error nos costó el total, con un número de posibilidades muy José Jaikel anduvo partido. fue la explicación de Mario Orta.
superior al del rival.
muy cerca de la Entonces. por qué no anota el Saprissa. El partido fue muy disputado, pero las portería manuda. Nofallamos por precipitación. Creo que Tanto que lo tuvieron definitivamente no nos han salido las cosas, expulsiones y el gol sorpresivo le acomodaron que apartar de Alexis razono Jaikel, quien tuvo su más clara oportumejor las cosas a la Liga para ganar. afirmó Rojas. Marin) nidad en un cabezazo que salió desviado por Enrique Artiñano, vicepresidente saprissista.
pocos centímetros.
El entrenador Goleadores Josef Bouska, técnico morado, insistió al igual que sus pupilos, que el juego fue del Saprissa durante los 90 minutos, pero un sólo Claudio Jara (H)
18 Luis Diego Arnáez (Punt. error costó el juego. EQUIPOS JJ JG JE JP GF No me decepciono por el resultado por GC GD Ptos. Leony Flores (Punt. 16 César Edo. Méndez (Gte. 1. Puntarenas 31 18 51 29 22 44 que el equipo dio todo lo que pudo. Ahora sólo Adonis Hilario (S. 15 Rafael Solano (Gen. queda preparar el equipo para la fase final. 30 Alajuela 20 23 50 27 Guillermo Guardia (T) 15 Juan Morales (U)
43 expresó.
Ghunter Mayorga (T) 12 Roger Gómez (C) Según lo que usted dice. ya no hay Uruguay 30 14 7 38 20 18 37 José Rodríguez (Pal. 10 Mauricio Montero (A) posibilidades para Saprissa. Quedan varios partidos de la tercera ronda 31 Saprissa Klever Ponce (Punt. 16 10 10 45 28 17 37 y toda la cuarta vuelta, por lo que aún no Cartaginés descartamos ganar esta fase.
30 11 11 32 34. 30 Agregó que la Liga planificó un partido San Carlos 31 12 10 28 36. 30 Próximos encuentros para no perder y ganó. Esto demuestra que el Miércoles 22 de mayo, 8:00 equipo que pone el fútbol, no siempre resulta Turrialba 31 10 12 36 35 29 vencedor.
Limón Alajuela (Estadio Juan Gobán)
Criticó a la afición por el ensañamiento Herediano 31 10 12 38 39. 29 Uruguay Cartago (Est. Pipilo Umaña de Moravia)
contra varios jugadores, como Mario Orta y Víctor Badilla. En cambio, a futbolistas como Guanacaste 30 10 11 28 30. 28 Debe reprogramarse el partido Guanacaste Limón, suspen Adonis Hilario, cuando falla no le dicen nada.
10. Generaleña 31 5 18 27 Los jugadores, dirigentes y entrenador 51 24 dido ayer en el Estadio Chorotega de Nicoya.
21 El torneo se suspende hasta el de junio, ya que el próximo saprissistas, a pesar de la derrota, fueron 11. Limón 29 7 16 28 49. 21 19 domingo se inicia el Torneo de Naciones de la Unión Centroame amables con la prensa. No se puede decir lo ricana de Fútbol (UNCAF. donde estarán las selecciones de mismo del técnico de la Liga y su junta directi12. Palmares 31 7 18 23 50 27 19 Costa Rica, Honduras, Guatemala y El Salvador.
y va, que impiden el desarrollo del trabajo periodístico. pero eso es otra historia.
Así va la primera división wo gå 00 00 00 9 on o co Jo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.