Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
ge Lector Inng OPINION Primeras damas y trabajo social PROVINCIAS Documental sobre el Centro Literario de Guanacaste Licda. Grace Rojas Franco 294 033 (Miguel Fajardo. Liberia. El SINART Canal 13, proyectará este jueves 25 de julio, un programa especial dedicado al Centro Literario de Guanacaste, organización cultural independiente, fundada el 20 de marzo de 1974. hace diecisiete años lapso durante el cual han publicado cinco antologías y editado cuatro revistas, con una tirada conjunta de 29. 000 ejemplares. Sus fines son estrictamente culturales.
El programa se proyectará a las 7:30 durante una hora.
El programa, con tres de sus miembros directivos, contó con la dirección de la periodista Aurelia Dobles. En él se mostró un perfil con proyectos, realizaciones y poesía de sus participantes Entre sus miembros, el Centro cuenta con la poetisa Ligia Zúñiga, actual gobernadora de la provincia, autora del libro Cielo Aparte. así como el Lic. Marco Gardela, asesor de Español del Ministerio de Educación. El pintor Otto Apuy ha colaborado con la realización de la portada de la segunda edición del libro Confraternidad Guanacasteca Siempre. que se acaba de poner en circulación, este mes de julio, mes de la Anexión de Guanacaste a Costa Rica, hace 167 años.
La labor de las primeras damas de Costa Rica se ha labor, fue un seguimiento personal de los diferentes enfocado en la mayoría de los casos, en la concreción proyectos. Doña Estrella puso énfasis en la creación de de un programa de trabajo social a nivel nacional. parques infantiles, a un bajo costo, para recreación de Doña Clarita de Trejos dio prioridad a la construcción los niños, y la apertura de diferentes modalidades de de centros comunales, apoyada por el Comité de guarderías infantiles para la incorporación de la mujer Cooperación Social, que presidía la señora Liana de al trabajo. Doña Doris de Monge, priorizó su labor en Odio. El objetivo era que los grupos organizados de la la lucha contra las drogas consolidando la creación de comunidad y las incipientes asociaciones de Hogares Crea, en diferentes zonas del país, para la desarrollo tuvieran un lugar adecuado donde se rehabilitación de drogadictos. Doña Margarita de Arias impulsaran acciones de bienestar social. Doña Karen impulsó la Ley de Igualdad Real de la Mujer, que fue de Figueres apoyó programas para el mejoramiento de aprobada el de marzo de 1990. Doña Gloria de las condiciones de vida de los indígenas, y los Calderón ha priorizado la creación del Instituto de la artesanos del país. Su estrategia fue estar al frente de Familia, para su atención a los menores trabajadores pequeños grupos de trabajo, estableciendo una muy de la calle y en la calle, y la atención integral. También buena coordinación interinstitucional. Doña Marjorie ha manifestado su interés por impulsar programas de de Oduber, priorizó el programa de bibliotecas atención integral de niños en riesgo social, por medio comunales, tratando de establecer este servicio en las del programa Hogares de Cuidado Diario, impulsado zonas más remotas del país. Doña Estrella de Carazo por diferentes instituciones nacionales estableció el Sistema Nacional de la Familia (SINAF. internacionales y el aporte de la comunidad. Estos trabajó arduamente en comisiones de atención para el programas preventivos son urgentes, ojalá al final de análisis de la problemática de niños, jóvenes, madres esta administración se hayan logrado importantes solteras, personas de tercera edad y minusválidos, y avances para un mejor desarrollo psico social de los plantear alternativas de solución. Lo que destacó de su futuros ciudadanos del país.
e San Rafael de Heredia Recuerda a la profesora Raquel Campos BUZON (Br. Guillermo Bogantes)
La comunidad de San Rafael de Heredia, se conmovió recientemente por la muerte de la exquisita y apreciable profesora Raquel Campos, a quien conocimos carinosamente como Niña Raquel, quien en su vida derramó abundante amistad, en sus brazos acarició a muchas generaciones en la enseñanza escolar, musitó en sus labios e hizo meditar a sus alumnos como catequista, las enseñanzas de la Iglesia Universal de Cristo.
Raquel, ha partido, humilde y sencilla, se ha ido, pero queda el recuerdo de sus enseñanzas y sobre todo el ejemplo, digno de imitar que somos educadores, de amar y luchar sobre toda barrera por mejorar y enaltecer nuestro sistema educativo. Raquel la mujer, la maestra, la catequista, la amiga se marchó, pero en las aulas de su amada escuela, se escuchan sus consejos y hermosas enseñanzas retenda a la comunidad rafaeleña, a despertar y luchar por la solución de las necesidades sentidas de este hermoso cantón herediano. Raquel, rafaeleña ejemplar, ojalá el Concejo Municipal, te tribute el homenaje de construir la Biblioteca Pública, de la cual hace muchos años pusiste la primera piedra, y haga realidad tu sueño, y quede plasmado tu nombre en ella, para testimoniarte el cariño y gratitud de esta tierra que amaste hasta el final.
para los montos menores de 60 mil. En realidad El sí y el no al aborto las personas que entran en esa escala la El inmenso contrabando mayoría son maestros pensionados que Sembrar la semilla de un hombre perciben un salario bajo y aparte de eso no con mente morbosa y sin sentimientos que se les ha querido pagar el aumento que se Según datos del Departamento de viola a una criatura limpia y pura y que les adeuda, y encima de todo eso el señor Control Fiscal, dependencia del Ministerio podría transmitir a una criatura que llegue Laclé quiere quitarles ese porcentaje.
de Gobernación, recopilados por el al mundo con taras, es algo que no se debe Considero que el legislador ha periodista Basilio Quesada, en los seis incubar. No se trata de matar vidas, sino de tenido muy buena suerte en la vida por sus primeros meses del año actual, el monto de salvar a una niña con un futuro por delante privilegios y sus logros en la vida, aparte los contrabandos capturados, asciende a y que haya sido objeto de una violación, a que en varias ocasiones ha sido diputado. 107 millones. Esto nos demuestra lo seguir con su tragedia por el resto de su entonces lanzo una pregunta ¿qué gana descomunal y perjudicial que significa vida. Si la niña no es normal o menor de don Rolando con proponer gravar el para el Gobierno, esta ilícita actividad que edad. por qué remacharle en su vida algo salario de ese sector cuando en realidad los por lo menos ahora se está tratando de no deseado y que cargue con una sombra pensionados de privilegio son funcionarios controlar decididamente cosa que no de algo que le sucedió y que será un fruto con altos cargos en el sector público. y lo pasaba anteriormente.
amargo no deseado?
Según la información, entre los que alega don Rolando que eximir a estos artículos requisados figuran, ropa, pensionados de dar ese aporte ¿Realmente Marta Eugenia Ballar se desfinanciará a medio plazo el Régimen enlatados, electrodomésticos y cosméticos, Céd: 272 850 de Pensiones si estos funcionarios no mercadería que probablemente se aportan?
malogrará en alguna descuidada bodega, o Don Rolando dentro de los será aprovechada por los frecuentes olfateadores de subastas.
Don Rolando y el pensionados de que hablamos quizá hay alguno que fue su maestro; ayúdelo, y no Precisamente por eso, considero de las pensiones lo hunda más.
que se debe de convertir en una pronta realidad, la idea de don Luis Fishman, Ministro de Gobernación, en el sentido de De nuevo la Asamblea Legisque lo incauto sirva para desarrollar obras lativa es el centro de atracción para todos en beneficio de nuestros pobres.
los ticos; y en especial el legislador Rolando Laclé.
Eduardo Castrillo Leandro Rosa Vargas Dicho personaje salió con una Céd: 082 070 idca de gravar con el las pensiones por Céd: 637 545 Sírvase enviar sus colaboraciones a la Sección Provincias. al apartado 2130 1000 San José.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.