Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 BO Domingo de seteINDFERTIU REVISTA DOMINGO Carlos Vargas. Si no cambiamos, vamos al suicidio TO de vista y FERmacroeconómicos. Hay que darle una transformación total al presupuesto: técnicas Categórico al afirmar que esta modernas, y Planificación tiene que cumplir administración sólo puede proel rol que todavía no ha cumplido. comenta. Por último, en la dimensión social, Varponer cambios, que no se van a gas cree que no debe considerarse como un dar si no hay un consenso sistema de prestación asistencial es un mal nacional para llevarlos ademodo de administrar y se comenten injusticias. Esto debe repensarse, analizarse diverlante, el Ministro de Planifisos modelos en lo que concierne a áreas cación, Lic. Carlos Vargas como pensiones y otras.
Pagán, sentencia que si no Primeras medidas modificamos los esquemas estamos en la vía del suicidio y. Se puede empezar con el proceso de posiblemente, merecemos ser un democratización económica. Ya están en la Asamblea los casos de CEMPASA país subdesarrollado.
TICA, con esquemas tipo CATSA. También se puede hacer mucho en aduanas y presupuesto, no son áreas conflictivas. El país, para equilibrar sus cuentas nacionales Por Mariana Lev debería privatizar, en esquemas de democratización, alguna institución que le permita ajustar sus finanzas. establece como posi Hay en el país una especie de letargo bles medidas el ministro Vargas.
intelectual, los debates no se dan con la proReconoce que este proceso llevará fundidad y el alcance debido, prácticamente varias administraciones, pero hay que iniciarlo al establecer las bases para ese en ningún campo. Es importante que el país cambio.
conozca a profundidad sus problemas, sus Arraigarse a esquemas que están totalconsecuencias, y las distintas opciones que mente obsoletos intelectualmente, y que se le presentan. expresa el funcionario.
financieramente se sabe que nos llevan a un Para él, hay una conciencia generalizada descalabro, es amarrarse a un suicidio. Teen casi todos los ex ministros de Planifinemos el tiempo necesario para hacer un cación, de que como estaba concebida hasta cambio. Estamos en el momento histórico, la fecha no llenaba las aspiraciones y esos procesos son irreversibles. Este país requerimientos del país y el Presidente. Por tiene que determinar si su clase política está eso considera que tiene un doble rol: servir en capacidad de dar esa transformación, de soporte con estudios técnicos para crear causando las menores conmociones, o si no el clima intelectual y generar un consenso.
está. si no podemos asumir ese reto, tal Un segundo elemento es transformar la vez merezcamos ser un país subdesarrollaestructura misma de Planificación en este do. dice finalmente.
proceso de cambio.
Parte de ese cambio podría significar que se han establecido en países como economía, no sea un proceso violento sino que el ministerio a su cargo volviera a ser Venezuela, son instancias que ha creado el mucho más humano. Hay una ley marco que una Oficina de Planificación adscrita a la Ejecutivo con la oposición, dándole cierta la semana entrante se presenta a la AsamPresidencia de la República, ya que plani autonomía, porque el consenso no se puede blea Legislativa y contempla los distintos ficar es la función típica de gobierno, es pre imponer. Son foros que coadyuvan a crear mecanismos a través de los que podemos ir ver, tener visiones de futuro, poderlas alcanlas buenas condiciones en la Asamblea Lezar y dar escenarios en la contingencia gislativa, pero aparte del debate público que creando empresas siguiendo el modelo de inmediata. enfatiza.
los estancos del CNP, ejemplifica. Para el se da en el parlamento. agrega.
Esa acción a mediano y largo plazo, así Ministro, otro punto importante es fortalecer como las medidas de corto plazo es la tarea Estado, COREC I, tuvo la virtud de La primera Comisión de Reforma del el mercado de capitales. Al reducirse el tamaño del Estado y ampliarse el sector priy básica de Planificación, y de las cosas más Abogado de profesión, con recomendar en siete áreas específicas puntos vado, se debe dotar a éste de los mecanisdolorosas es reconocer que tenemos un atrade coincidencia en los que se puede trabajar, mos financieros y las herramientas para que una especialización en Derecho Constiso, en indicadores, de un año. Entonces, tucional, y estudios en Finanzas Públiy en esta segunda fase la labor de COREC II pueda crecer y surgir.
cómo le puede dar una oficina al Presidente cas, Carlos Vargas Pagán trabajo de la República un soporte, si los datos que tiva, que conozca los distintos proyectos y juego doble. Establecer el Estado acorde con es tener una visión gerencial, de junta direc La Reforma del Estado pasa por un durante varios años, desde que era estule da para que tome la decisión tienen ese diante y posteriormente, con la Corte estime cuál es el más adecuado para el país la economía y fortalecer el mercado de capidesfase. si no manejamos la contingencia y cuál cree que consensualmente puede tales. En el proceso de democratización Suprema de Justicia, como defensor inmediata, difícilmente lo haremos con el público.
mediano y largo plazo, analiza Vargas.
recomendarse y llevarse adelante, comenta económica se puede pensar que empresas Siempre ha militado en las el Ministro nacionales se den a los costarricenses, parte Por eso es que, en su criterio, Planififilas calderonistas, por afinidad, comuregalada, parte vendida, para que sean cación debe ser un ente asesor del Presinidad de principios y conocimiento de Reforma es total dueños de ellas y tengan los títulos, las dente, no un ministerio como los otros. Pero acciones necesarias para que conozcan los la gente. En la campaña de 1982 se para que esto se dé, se deben implementar incorporó a la lucha política y cuando Vargas considera que se ha pretendido elementos bursátiles y las herramientas del una serie de medidas, algunas de las cuales reducir la Reforma del Estado a movilidad desarrollo de un mercado de capitales en el se perdió la elección fue fundador de la representan una transformación interna, para revista Fragua del pensamiento sociallaboral y privatización, y esto ha perjudica país. añade.
establecer una estructura administrativa adecristiano. donde el Partido Unidad predo la imagen del programa.
Otro componente importante de la reforcuada sobre esto se ha consultado a varios cisó los alcances conceptuales de sus y. Se trata de una reforma total. Tiene ex ministros del ramo.
ma es el empleo público, ya que Vargas concomponentes políticos, mecanismos que sidera que el sistema de servicio civil es políticas. Otra dimensión es la reestructuración Posteriormente ayudó en la de carácter legal. Para pasarlo a Oficina hay permitan un acceso real de los grupos al anacrónico, con principios de los años formación de núcleos de acción procuarenta o anteriores, que garantizan la que modificar leyes y determinar la dimen poder, otros que complementan las limitagramática para el estudio de problemas ciones de la representación política. Se tiene inamovilidad del empleado pero todas las sión consensual de la planificación, porque además un campo de reforma institucional, reformas del Servicio Civil actuales lo que nacionales.
la regional, que es la que en este momento Al formarse el equipo de Gobque tiene un principio lógico: poner orden quieren es un Estado moderno, eficiente, pretente lograr los consensos, no ha dado los ierno, el Lic. Vargas fungió como donde hay desorden. aclara.
frutos que el país requiere. explica.
con gente capacitada, que tenga mejores asesor del Ministro de la Presidencia, En esta dimensión se tienen procesos de salarios producto de esto.
vinculado especialmente al programa COREC II: Ente gerencial democratización económica, que consisten En lo que respecta al gasto público, Varde Reforma del Estado, hasta su en la posibilidad de usar el caso de estancos gas cree que hay un desface puesto que falta reciente nombramiento como Ministro del CNP a una multitud de actividades para una visión unitaria, no hay capacidad gerenVargas manifiesta que todos los esquede Planificación.
que el fenómeno de reducción del tamaño cial de manejarlo para que sea un elemento mas consensuales para Reforma del Estado este de derde stadsledde fold ipla illaona. Supersego Pikaha del fundamentadiomacales molandesteguilibriosta Rica.
Carta de presentación
Este documento no posee notas.