Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
991 La República Lunes 23 de setiembre de 1991 Deportes B Odir Jacques: HEMEROTEIN Se jugó como los hombres BASTOG El partido en números je uop Oscar Soto Oscar Soto fue un encuentro muy difícil. porque el UruUn sentimiento de profunda alegría se guay llegó a defenderse a como hubiese lugar.
observaba en los vestuarios del Saprissa, licidad por la importante victoria. el partido fue El entrenador Odir Jacques mostraba fedonde jugadores, cuerpo técnico, directivos y aficionados festejaban a lo grande el triunfo muy disputado de principio a fin, pero se jugó como los hombres y salimos con un claro obtenido ante el Uruguay, tres goles contra cero. La euforia no era para menos. Satisfacmarcador, el cual pudo haber sido más amplio.
Demostramos que fuimos mejores que el ción por doquier se respiraba en el camerino Uruguay, aunque éste nos haya ganado en morado.
Todos reconocieron, sin embargo, que otras oportunidades. enfatizó el director técnico morado. Hicimos los goles para seguir adelante.
Hubo entrega total de nuestros jugadores, esos son los partidos que gustan a la afición porque tuvo de todo, anotaciones y hasta buenas oportunidades desaprovechadas. Mi equipo tuvo más concentración, buena administración del balón y además no desaprovechó las opciones de gol porque el trabajo fue ordenado y los jugadores respondieron muy bien a sus indicaciones.
Odir Jacques señaló que el Uruguay fue un equipo luchador, pero que en esta ocasión el Saprissa demostró ser grande con inmensos deseos de alzarse con el título de campeón, ya que sobra capacidad en cada uno de Edwin Salazar: El nombre de Saprissa pesa en los jugadores y por ello ganaron el partido más cualquier cancha. Fonseca)
importante.
Edwin Salazar José Jaikel Jugamos uno de los mejores partidos del El buen trabajo que hemos venido realicampeonato, porque demostramos técnica, zando es el fruto que hoy (ayer) logramos garra y corazón hacia nuestros colores. El cosechar ante un duro Uruguay, el cual no marcador pudo haber sido más abultado, ya soportó el ritmo de juego que impusimos desque todos luchamos por la victoria, lo que nos de el comienzo del partido. Jugamos a matardio fuerza e inspiración para vencer al Uru nos, demostramos excelente condición física guay. manifestó el zaguero saprissista. El hasta el pitazo final. Lo más importante del nombre de Saprissa pesa en cualquier cancha triunfo es que hubo un control mental en cada Odir Jacques: Hicimos los goles necesarios. del país, claro que no hay que echar las cam uno de mis compañeros. dijo José Jaikel. Fonseca)
panas al vuelo, pero Saprissa es Saprissa. quien concreto en dos ocasiones.
Leroy Sherrier Lewis Durante el desarrollo del juego el cuadro Saprissista realizó mejor trabajo en el campo de juego, de acuerdo a las estadísticas durante los noventa minutos. Los morados realizaron un total de remates a marco, de los cuales se convirtieron en goles. Por su parte, los uruguayos sólo en ocasiones remataron a la portería. Sin duda, los anfitriones crearon más opciones de gol, en ningún momento cedieron la iniciativa al rival, con lo cual se convirtieron incisivos en la zona ofensiva.
Los vencedores hicieron un total de 21 tiros desviados, donde el jugador José Jaikelfue la pesadilla para el arquero Gerardo Tiburón Sequeira. Por su parte, los Aurinegros, únicamente sacaron 10 remates desviados, los cuales no fueron problema para el arquero morado.
En términos generales el Saprissa mantuvo a su favor los números del partido, pues el marcador es claro.
1865 은장은 85888888885885888 8898888888888888898288 Nos afectó la expulsión 85885588 DEPORTIVO SAPRISSA Acciones 1o Tiempo 24. Tiempo TOTAL Goles 01 02 03 Faltas al rival 07 07 Tiros directos 01 Tiros indirectos 11 Remates a marco 04 04 08 Remates desviados 11 Devolución al portero 04 Saques de puerta 10 12 Saques de esquina 01 02 Saques de banda 19 09 Balón da en la mano 00 Balón en el poste 00 00 00 Fuera de fuego 00 02 02 Tarjetas amarillas 02 03 Expulsados 01 00 01 Retención del balón 00 00 Cambios 02 Amonestación verbal 01 Rechazos del portero Penales 00 00 00 Lesionados 02 Balón a la graderia 01 00 Autogoles 00 Balón atrapado (portero) 02 02 04 CLUB DEPORTIVO URUGUAY Acciones Tiempo 24. Tlempo TOTAL Goles 00 Faltas al rival 14 Tiros directos 01 Tiros indirectos 05 07 12 Remates a marco 01 Remates desviados 03 Devolución al portero 00 Saques de puerta 15 18 Saques de esquina 00 Saques de banda 11 Balón da en la mano 00 00 Balón en el poste 00 01 Tarjetas amarillas 02 Expulsados Retención del balón 00 Cambios 01 02 Amonestación verbal 02 Rechazos del portero 00 Penales 00 Lesionados Balón a la graderia 00 00 Autogoles 00 Balón atrapado (portero) 02 el errátic Oscar Soto dro lechero. una vez concluido el encuentro Los jugadores, el cuerpo técnico en que el Deportivo Saprissa se impuso tres los dirigentes del Uruguay de Coronado no oculta goles contra cero, en el juego de vuelta de la ban su desilusión por la derrota. Un ambiente primera etapa de la segunda fase, llamada muerte súbita.
de tristeza, con una que otra voz de aliento, era la nota predominante en el camerino del cuaAl finalizar el compromiso, Leroy Sherrier Lewis reconoció que les afectó la expulsión y la lesión de William Guillén, lo que aprovechó el Saprissa para adueñarse del medio campo y ganar el encuentro que le permite continuar hacia la búsqueda del título de campeón. Siempre buscamos la anotación por cada sector del campo; sin embargo, éste nunca llegó, ya que la parte baja saprissista se mantuvo firme en cada arremetida, lo que era difícil ingresar al área contraria. Definitivamente, el Saprissa hizo muy bien el trabajo, su estrategia fue excelente para salir con un claro marcador, el cual es suficiente para medirse el próximo domingo con el Cartaginés. manifestó muy tranquilo el director técnico del Uruguay.
Leroy, dijo que las razones de la derrota Leroy Lewis: Saprissa jugó mejor. Fonparecen ser muy claras: en algunas ocasiones seca)
jugamos con mala suerte, a veces tuvimos un mos el juego, prácticamente en los primeros débil desempeño contra un plantel morado 45 minutos.
más móvil, deseoso del triunfo y mejor armado El Saprissa nos sorprendió desde el pitaen todas sus líneas, las cuales fueron superio zo inicial con un fútbol rápido por los extremos, res a las nuestras. Nos perdimos en la grami donde Enrique Díaz y Rolando Fonseca se lla, nada salió bien, pese al esfuerzo de cada convirtieron en los motores del equipo.
uno de los muchachos. terminó diciendo el Juan Morales entrenador del Uruguay de Coronado. Perdimos el partido más importante del José Guillén campeonato, cuyo marcador nos deja fuera de El zaguero uruguayo dijo: Cometimos disputar el gallardete, ahora será el Saprissa errores en la marcación y nos faltó serenidad quien seguirá adelante, en parte se lo merece en la definición, por lo que desaprovechamos porque jugó muy bien. Nosotros cometimos Juan Morales: Perdimos el juego más impor Erick Rodríguez se nos fue el partido, ya que vechó y salió con un valioso triunfo. expresó el las pocas oportunidades. Con la expulsión de muchos errores, de los cuales el rival se aprotante. Fonseca)
todo el planteamiento se descontroló y perdi protagonista de Coronado. 4 8 8 81 beza, anto 0, Jos!
do Fons ea a pesar varisto Co azar, Roger Enrique araes, Ro ado (Sergio Jacques Villalobos ulo, William 7, Cristian prales, End roy Lewis gular labor os, drástico gulo contra or por tale Bas por Luis Vargas tue aficionados Fuera de juego 889898S 89 88 88 1988 SSR 85 8855558 5288588855585888 155855888888 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.