Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
1 teet 95 arrivor 95 a de noviembre de 1991 HEMEROTECA Señor LIC. RAFAEL ANGEL CALDERON FOURNIER PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Su despacho Strong moy meas, NCTO sumiEstimado señor Presidente: El país enfrenta entre otras, cuatro grandes dificultades económicas, enel ncar ey de blece tamción, arlos Dr.
ocial Un importante déficit fiscal, que llegará este año cerca del del PIB, Un importante desequilibrio externo. que ha venido siendo controladoUna tasa de inflación que excederá del 25 en 1991 y Un estancamiento de la economía ya que la misma aparentemente solo crecerá entre un 1 y 3 to de nsejo orde Conceptuamos que el corazón de la crisis es el déficit fiscal generado por una serie de automaticismos en el gasto, por los intereses crecientes de una deuda interna extraordinaria y por los privilegios derivados de laudos, pensiones y exoneraciones inconvenientes.
edad anual dores os de ición dias Su gobierno ha venido atendiendo estos problemas bajo la dirección de los señores Thelmo Vargas, Jorge Guardia, Carlos Vargas, Rodolfo Jiménez, Alvaro Trejos, Roberto Rojas, Gonzalo Fajardo y su vicepresidente Arnoldo López.
men lar el za al uerdo édica solo ales.
tidad por Cecilia el INS ación El déficit fiscal debe suprimirse para evitar inflación y quitar presiones sobre el desequilibrio externo. La deuda interna podría pagarse con la venta de las empresas del Estado. No parece razonable que permanezca trabajando para el Gobierno el personal de programas, servicios y funciones duplicadas, que deben ser suprimidos por su alto costo y baja o nula utilidad social. Pareciera que es el momento de estudiar la educación superior, para re estructurarla y mejorar la igualdad de oportunidades para la población estudiantil. Es fundamental extraer del mercado financiero al Estado para bajar las tasas de interés que tienen deprimida la economía del sector privado.
Pareciera que un conjunto de decisiones recientes podría cerrar la puerta de las áreas discrecionales de acción del Poder Ejecutivo en materia de equilibrio fiscal, por lo que le urgimos con toda consideración y respeto aclarar ante el país y los agentes económicos de la nación, si se ha suspendido la política económica que pretendía el equilibrio y de la economía de Costa Rica.
El país espera su definición para poder tomar sus decisiones. Todos esperamos claridad en el derrotero a seguir.
ntami robleen ella Salud. Cualbien; oordi pero mpre tales no so cre la SUS Apelamos a su valor y le reiteramos el apoyo del sector para la continuación del esfuerzo del equipo económico y y del Gobierno en alcanzar los objetivos antes citados.
Atentamente, soro CAMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA que agar rlos Lic. Emilio Bruce Jiménez PRESIDENTE auto.
ca.
Ја ácuaile.
ucen esgo Bebe uido, Emilio Bruce Jiménez Manuel Rodríguez Peyton Carlos Alvarado Moya Edgar Sasso Guardia Dieter Fieberg Silakowsky Arnoldo Uribe Montealegre Gustavo Jiménez Escalante Johnny Madrigal Herrera Víctor Rosabal Mora Carlos Manuel Uribe Sáenz Miguel Castro Lachner Edgar Chacón Vega Renzo Bergna Sibaja Presidente Primer Vicepresidente Segundo Vicepresidente Subsecretario Tesorero Sub tesorero Fiscal Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Humberto Martínez Salas Roberto Castillo Ramírez Luis Roberto Crespo Apestegui Alberto Pauly Sáenz Carlo Frittela Maiolini Carlos Federspiel Manuel Antonio Filloy Alvarez José Segovia Atencia Juan José Llobet Sáenz Alberto Hering Quijano Aldo Tanzi Corvetti Angel Nieto Castro Emilio Jiménez Pacheco Vocal Vocal Vocal Vocal Director Permanente Director Permanente Director Permanente Director Permanente Director Permanente Director Permanente Expresidente Expresidente Presidente Honorario osas uido USO los e de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.