Guardar

eso EL 1989 le preso MAS ALLA DEL SUCESO Enero 17 1989 NAVIDAD SIN WENDOLYN Ganas tengo de hallarte, preocupación de hallarte, certidumbre de que voy a hallarte Mario Benedetti Por: Gladys López por el Niño y la tristeza se acomodó en el corazón de todos. La gente, que es buena, pensó en lo especial del momento de ellos y acudió a la casa Blackshaw para expresarles su saludo y su solidaridad. Las personas no se imaginan dice la madre de Wendolyn las fuerzas que esos saludos nos imprimen y el optimismo renovado que se impulsa. Porque a veces agrega la verdad es que nos debilitamos.
El apoyo moral que se recibe es diario.
Por la calle, doña Marielos es reconocida por madres que la paran y le preguntan por su hija. Recibe palmateos de hombro y siempre escucha el tenga confianza, eila está viva y pronto volverá. Ciertas relaciones distantes que antes tuvo con personas se borraron, como el caso del padre de la niña, en la actualidad con su hogar formado aparte.
Sin embargo él llama a diario y le repite el siempre ansioso. Qué Marielos.
Se sabe algo hoy sobre Wendolyn. La maestra Genoveva Marín había llegado al término del curso lectivo con la nota de su alumna y aparecían las calificaciones de los dos primeros bimestres. Eran notas muy buenas, lo que significaba que iba a ganar el curso. Entonces ver el espacio del promedio final en blanco, las hizo llorar a ambas. SW AMBIEN en aquellacasa se corto un árbol de oloroso pino y se instaló un pesebre. También se reunieron los abuelos, los hermanos, los tíos y los guilas de toda la parentela. Pero por el respeto al dolor de Marielos Blackshaw, la mamá de Wendolyn, muchas cosas se suprimieron.
No se confeccionaron estrenos, ni se cocinaron tamales, ni se echó de menos un taco espacial navideño que tradicionalmente prepara la familia. Tampoco se intercambiaron regalos, a excepción de un juego de muñecas que se instaló bajo la almohada de Yahaira, única hermana de Wendolyn.
Todos quisieron aparentar normalidad y el esfuerzo se hizo, pero conforme se acercaba la hora del Nacimiento de Jesús, sólo se acató a orar para desear con todas las fuerzas la aparición de la niña.
Se desencadenaron los recuerdos y fue inevitable pensar que Wendolyn había pedido una bicicleta. esas horas de la noche, ya se escuchaban griterías infantiles en la calle celebrando los regalos traídos Biblioteca Bibrios HEMEROTECA Cinco meses de espera es bastante. Qué vendrá después?
Doña Marielos reconoce la labor diaria que los agentes judiciales llevan a cabo sobre este caso, pero a veces piensa que como todo tiene un tope, ellos tendrán que parar si las pistas van desapareciendo. Es entonces en este límite de sus pensamientos, que ruega a su Poder Superior que al expediente de su hija no le pongan el sello de cerrado. En esta etapa la hipótesis más fuerte de los investigadores es que la niña fue sacada del país, por lo que trabajan en esa dirección barajando diversas posibilidades y ayudados por la policía internacional.
ACT Me conforto con Yahaira, en quien acerco a mi hija ausente. Foto Monge)
des recibir tupidas llamadas necias, que creaban la ilusión de que su hija estaba en algún lado. Fui a lugares lejanos, donde se me afirmaba que estaba la niña. En iglesias, escuelas, estatuas, parques, caminos, se dijo que la tenían. Un hombre me aseguró tener sus ropas y corri enloquecida, pero él runca llegó. Otro dijo haberla visto en un automercado de la mano de una dama y también y resultó falso. Ahora no es que las llamadas hayan desaparecido, pero la madre de Wendolyn, afirma que adquirió el discernimiento necesario para saber quién la requiere, con buenas o malas intenciones.
Luchar por Wendolyn es entender, que su ausencia es una prueba rutina que varió su curso de golpe, una vez que se dio la desaparición. Aunque le parece mentira, doña Marielos Blackshaw cree que la situación le ha modificado su relación con la vida. Pese al dolor y al constante deprimirse siente que ahora es más fuerte. Es como si después de muchos años de vida, ahora sí entiendo lo que hay dentro de mí, de lo que soy capaz de resistir. Aprecio y he hecho míos nuevos valores y, en la única hija que me queda, acerco a la que me quitaron. Por eso entiendo mi circunstancia como una prueba y la conciencia de que debo ser una madre fuerte ha adquirido nuevas dimensiones. No me queda duda, de que todo lo que me pasa es una prueba y yo debo seguir viviendo.
Ante cosas que me confundían y botaban ahora soy serena Muchos fantasmas revolotean por la mente Mi niña tiene nueve años recién cumplidos, no podría repeler agresión alguna. Es delgadita, frágil, tímida dentro de su picardía infantil. qué podría hacer?
Pienso si estará pasando hambre, si tendrá frío, si mudó ya varios de los dientes que se le tambaleaban. La señora Blackshaw, que considera que tales pensamientos negativos lo único que logran en angustiarla, busca salidas y a veces para olvidar va a la fábrica textil donde laboraba. Entonces siente que realizar algunos trabajos y relaciones con las demás obreras la fortalecen.
No obstante por recomendación médica prefiere mantenerse incapacitada, condición que por lo demás aprovecha, para cumplir con muchas diligencias que la búsqueda de su hija le exigen.
En la época que sus dos hijas estaban consigo, el ir de la casa a la fábrica era una En la Navidad sin Wendolyn, ella estuvo en mi corazón Quién duda que el corazón de una madre es ancho y protector. Para Marielos Blackshaw, en Navidad su hija se alojó en él y en lo más profundo de su alma. Cree que de esa certeza es depositaria su hija y por eso confía en que, si realmente está con vida, un día la verá llegar. No importa que pasen los días y los meses y hasta los años.
Si vive vendrá y yo tendré la fuerza suficiente para reconocerla y esperarla.
No importa que pasen los días, los meses y hasta los años. Si vive vendrá y yo tendré la fuerza necesaria para esperarla. Foto Monge)
El egoísmo que se patentiza en mucha gente significaba en el caso de esta madre Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.