Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 29 de enero de 1990 15 COMENTARIO INTERNACIONAL de la acio shan be se nos y tados edece Dante riega con la anera e esta unda eligro moyla en la nía de a vieja anos ndo a nar el tene: dad y e aún que sumi alores jestro manos cer su spete Dudan sobre entrega de poder en Haití gobernado por la dinastia de la familia Duvalier, conformada por Francois Papa Doc Duvalier y su hijo Jean Claude Baby Doc, quien se exiló en febrero de 1986 en Francia, después de un levantamiento popular.
Avril ha calificado a sus opositores de elementos extranjeros que están destruyendo a Haiti, afirma que la prensa es demasiado crítica.
Esta semana, el comentarista radial satirico Jean Andre Destin, de 33 años, murió baleado mientras caminaba de regresó a su residencia tras haber participado en un programa radial.
No pudo probarse que el Gobierno estuviera involucrado en la muerte, pero el Secretario General de la Asociación de Periodistas haitianos, Dischler Marcelin, dijo que en los pasados meses los periodistas han sido blanco de ataques verbales del Gobierno, y ahora esos ataques se han ensangrentando.
Por su parte, la estación oficial parece promover un culto a Avril similar al que se le rendía a Namphy.
Tal como Namphy, Avril ha hecho frecuentes y profusamente publicitadas visitas a cuarteles y mercados en busca de apoyo popular; pero, por norma constitucional, Avril no puede ser candidato este año.
El lunes, en su regreso televisado de una visita oficial de una semana a Taiwán, Avril fue recibido por varios miles de personas, muchas de las cuales portaban pancartas que decían: Si Avril se marcha, Haití está perdido.
Un cortejo de recepción de acólitos acompañó a los 20 miembros de la comitiva presidencial desde el aeropuerto hasta el palacio presidencial, pasando a través de un arco del triunfo erigido sobre una autopista, especialmente para la ocasión.
El líder opositor Sylvio Claude dijo que el gobierno pagó a la gente para que felicitara a Avril en el aeropuerto.
Avril ha reiterado que encabeza un gobierno interino y que espera dar paso al gobierno civil lo más pronto posible, restauró parcialmente la suspendida Constitución de 1987 y permitió el establecimiento de un Consejo Electoral para que organizara y supervisara las elecciones de 1990. Antes de partir hacia Taiwán, Avril aumentó el presupuesto del Consejo Electoral, de millones a 4, millones de dólares.
Pero el mismo militar alimentó las dudas en una entrevista publicada este mes en el periódico oficial Lunion; dijo que mientras Haiti atraviese por una de las crisis económicas más severas de su historia, es poco deseable que se celebren las elecciones.
Haití ha sido gobernado por una sucesión de dictadores prácticamente desde que obtuvo la independencia de Francia en 1804, luego de una revuelta de esclavos. La promesa de democracia de Avril fue recibida con escepticismo desde el principio.
Los haitianos, por su parte, parecen temer otra masacre el día de los comicios y no han mostrado mucho entusiasmo.
Sólo un grupo, una coalición de tres partidos denominada Alianza para el Progreso y la Democracia, presentó un candidato, el político de centroderecha, Marc Bazin, quien también se postuló en 1987.
na OS on nOOS en חכ Michael Northon, de AP Antes de la masacre, por ejemplo, simpa ciones en paredes públicas en favor de la tizantes del Gobierno pidieron a Namphy que permanencia de Avril en el poder.
cancelara los sufragios y castigara a los orga Reconocemos a los autores por la firma.
El Presidente de Haití, teniente general nizadores afirmando que respondía a intere Los duvalieristas nos gobernaron durante Prosper Avril, ha prometido realizar elecciones ses extranjeros.
generaciones y dejaron, a su partida, un cúmulo este año y entregar el poder a un civil, pero Recientemente, las oficinas centrales de de sangre. declaró el activista de los derelíderes políticos y activistas de los derechos una unión opositora y del Partido Comunista chos humanos, Jean Claude Bajeux.
humanos se muestran cada vez más escépti han sido vandalizadas y han aparecido inscrip Durante 29 años, Haití fue brutalmente cos.
Los críticos señalan que, lejos de acercarse a la democracia, el régimen militar se estaba enraizando cada vez más en un sistema dictatorial, con intolerancia a la oposición, al amparo de demostraciones populares de apoyo organizadas por el propio Gobierno.
La posibilidad de que se celebren elecciones es casi nula, dijo Joachim Pierre, Secretario General del centrista Partido Cristiano Demócrata de Haití, aún cuando Avril hablara con sinceridad, su único apoyo, la Guardia Presidencial, se opone a las elecciones.
La Guardia Presidencial es una unidad militar compuesta por 100 miembros, su posición parece tener un peso político debido a que sofocó una rebelión el año pasado, que por poco derroca a vril.
Avril, de 51 años, que asumió el poder en setiembre de 1988 en una revuelta militar y prometió dar paso a reformas democráticas, anunció elecciones para el 28 de octubre, de ser necesaria, otra ronda se realizaría el 25 de noviembre.
El 27 de noviembre de 1987, fecha de las más recientes elecciones en Haití, escuadrones armados apoyados por soldados dispararon contra electores matando a por lo menos 34 de ellos en los centros de votación.
El clima que precedió a esas elecciones, realizadas bajo el régimen del general Henri Namphy, se parece en mucho al momento actual, aunque menos violento.
do or vias la to те OS us NOTRA Bacica Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismCommunist PartyDemocracyFrance
    Notas

    Este documento no posee notas.