Guardar

44A LA REPUBLICA. Eures 29 de enero de 1990 Página ENFOQUE DE REDACTORES Los ariículos enviados a esta sección no deben exceder las dos hojas tamaño carta escritos a máquina a doble espacio.
DEL LECTOR No están en nada El caso de Panamá Sergio Ardón Ramírez Estaba Magno terminando un Vuelve a la vida. cuando Blanquita (la de la marisqueria La Ribera) le sirvió una sopa de mariscos. Detrás de él esperaba turno su novia, que había llegado despuesito, y yo le estaba dando los últimos toques a un arroz con calamares, el cual se me hizo nada del filo producido por los 40 kilómetros en bicicleta que el vecino, el otro Matarrita, me hizo dar en la mañana.
Amoldo Rodriguez La vida se ve tan linda y distinta en las mañanas. Tan pura y tan clara.
Antes de ir a nadar y después de andar en bici, Moncho, el perro que adoptó a Juanjo, llegó a casa. Tenía hambre madrugona y, sin embargo, no quiso comerse una galleta de soda, hasta que le advertí que mamá lo hubiera regañado.
Algo de lo más lindo de las mañanas en bicicleta es que uno ratifica que vale la pena vivir para vivir, aunque sea un poco cansado y presionado por los automovilistas sin alma, humanidad ni sentimientos, como mi patrón José María Penabad.
Los amos del mundo os creéis vosotros, coño, que no cambiais de color la faz al hacer uso exclusivo del pavimento, con abuso de los miles de centímetros cúbicos de máquinas que no existirían si no es porque los hombres y mujeres tienen vida. Qué será, patrón, en su Galicia natal no hay ciclistas? Yo no puedo irme a Holanda, así que se aguanta y aprende a ser más humano, porque este país es república, no sociedad anónima (aunque a veces lo parezca) y, diay, las calles que tenemos son las únicas que hay: suyas y mías.
Si usted, don José María, reconoce, más de un mes después de su comentario Ciclismo irresponsable. que hay más de un chofer frustrado porque su aparato no cuenta con una pala mecánica para eliminar todo lo que aparezca a su paso, será más fácil decirle que hay tantos choferes como ciclistas irresponsables. Aunque eso no es cierto, porque los choferes irresponsables son más, incluidos muchos taxistas (tan queridos por usted. atenidos a que con su carrocería pueden privatizar la carretera y enriquecer a las funerarias.
Hombré, don José María, salga a correr o ande en bicicleta, lo más que le puede pasar es que algún automovilista lo despoje, a la brava, de sus pertenencias, bicicleta incluida, como oí a alguien relatar. De por sí, en todo lado se cuecen.
Tal vez así la vida lo invite a tomar café de vez en cuando y le recuerde secretos, hoy por usted olvidados. Ah. prenda la computadora Si se va la luz, empieza de nuevo. lo largo de los siglos, una multiplicidad de circunstancias ha ido dando forma al mundo de hoy. Se han ido conformando naciones de una gran diversidad entre sí en todos los continentes.
Razones históricas y culturales determinan la existencia de grupos de países afines, con mucho en común. Este es el caso de «nuestra América como llamara Marti a la Latinoamérica de que formamos parte. Nacida del encuentro en conflicto de dos culturas muy diferentes; la autóctona y la europea, la indígena y la ibérica.
y Aquí no sólo las gentes, sino ambas expresiones culturales se fundieron en un riquísimo mestizaje, que con predominancia europea, dio origen a este arco iris de pueblos hermanos, que aunque no iguales, si tienen ese mismo origen, han vivido con diversos grados de intensidad problemas similares y tienen por imperativo histórico un destino común.
Los líderes más connotados de las luchas independentistas, Bolivar, San Martín, Juárez, Marti. reconocieron ese destino común y abogaron por la unidad como forma de enfrentar las acechanzas de los extranjeros que desde siempre han codiciado las muchas riquezas que tienen nuestras tierras.
Imperios viejos y nuevos han pretendido dominarnos para mejor servirse de nosotros. Las formas han sido múltiples, pacificas y violentas, a veces la diplomacia y los halagos de inversiones y préstamos que comprometen y atan, y otras, muchas por desgracia en nuestra región centroamericana y caribeña, la fuerza, la brutalidad.
El mundo ha aprendido de sus desgarrantes experiencias y se ha dotado de instrumentos organizativos y jurídicos que buscan atenuar los conflictos entre los estados, permitir la convivencia en la diversidad y garantizar a los pequeños y débiles el respeto de los grandes y poderosos. En este continente tenemos como organismo regional a la OEA donde al lado de los países latinoamericanos y caribeños se sientan los Estados Unidos. La OEA dista mucho de ser un instrumento acabado y completo que actúe con eficiencia, pero es el foro donde los latinoamericanos podemos buscar comprometer, por lo menos moralmente, al poderoso vecino que tantas y tantas veces ha hecho y deshecho a su buen saber y entender con gran menosprecio del criterio, sentimientos e intereses de «nuestra América Sin duda, ese compromiso moral y político, la carta de la OEA, los acuerdos del TIAR, las leyes de convivencia internacio nales, tantas veces refrendadas por el mismo Estados Unidos han sido dejadas de lado, cuando en Centroamérica y el Caribe se trata. Es decir, cuando hay que lidiar con los más pequeños y débiles.
El hecho de que en la OEA ningún país se unió a Estados Unidos en la justificación de su invasión a Panamá, no obedece a un ciego anti yanquismo, como con un simplismo preocupante afirman algunos. No se trató tampoco de alcahuetear a Noriega no.
Se votó así, porque Latinoamérica y el Caribe junto con la comunidad internacional, que también en la ONU de manera abrumadora deploró la invasión, entienden con justeza que esta acción unilateral hace saltar hechos pedazos principios funda mentales y pisotea el derecho internacional, sentando un peligroso precedente que deja al arbitrio de los poderosos el destino y la vida soberana de los pueblos.
Para Latinoamérica, que ha ido aprendiendo que en la unidad está su mejor defensa y la salvaguarda de la soberanía de todos y cada uno de sus estados, lo que Panamá reabre una vieja y honda herida. Por eso los veinte estados más soberanos, supieron decir no, sin ambages, a una acción que usando a Noriega como pretexto, tienen como fin verdadero afirmar el dominio norteamericano sobre Panamá y el Canal y así mantener y en el corazón del continente su presencia militar tutelante.
Si, hace falta rescatar los caros principios de dignidad y decoro de los proceres. Si, es necesario convencer a los que aún creen que estamos fatalmente condenados a tener amo que podamos ser libres y soberanos de verdad, sin alinearnos sumisos con ningún poder extranjero. Es apoyándonos en los valores nacionales y latinoamericanos, donde encontraremos nuestro destino como parte de ese conglomerado de países hermanos que es la gran nación latinoamericana; que debe fortalecer su identidad y unidad para evitar que se le abofetee y se le irrespete E periódico con BUZON Línea de Nota: Las cartas enviadas a esta sección deben traer nombre completo y número de cédula del remitente.
Debido a lo extenso de las cartas nos vemos en la necesidad de resumirlas.
Fútbol de canchas ¡Estos cartagos nos traen Aprendiendo abiertas debajo!
a respetar La presente es para saludarlo y Los hombres de Briceño en cabildo abierto y llenos de ilusión dijeron para que perdure Ahora que estamos en plena a la vez agradecerle el espacio que por siempre, pero no sólo para que perdure sino campaña política, y en la cual los para que se respete de la patria por nuestra me brinde para comunicar a los equi voluntad. Por mucho tiempo nos llamaron El más entusiastas en participar son pos de canchas abiertas que el señor Departamento hasta que eso se fue diluyendo y después apareció el nica regalado. pobres los niños y los jóvenes no votanGerardo Obando Chavarría es el de historia los que nos llaman asl, pues nunca coordinador de los encuentros de los pertenecimos a Nicaragua para que nos regala tes, los mayores debemos de proran así por asl. Después en 1915 aparece don equipos de pueblos y provincias, y a Alfredo González Flores con su genial decreto piciar una lección cívica a los y pasa La Peninsula de Nicoya a que la adminisla vez comunicarles que ya está abier tre Puntarenas y ésta a hecho la de los ingleses mismos enseñándoles que en ta la inscripción de equipos para el en América, que no devuelven ningún territorio y para colmo de males los politicos nuestros, lugar de abuchear y ofendercon Primer Campeonato de Amistad de siempre se han apachurrado, especialmente vocabulario soez e inadecuado los diputados no tocan por falta de valentia este los Pueblos. Este trabajo que llevó a asunto tan trascendental para nuestra querida provincia, pues es territorio para uno o dos al contrincante, la modalidad camcabo el que fuera muy apreciado y cantones más y muy nuestros. Después el bie vitoreando a nuestros aliados, conocido Carlos Luis Solano que en resentido con Guanacaste Ricardo Jiménez Oreamuno en sus tres administraciones dice callando y mostrando respeto por paz descanse. En la actualidad un que: gastar dinero en Guanacaste es como servidor de ustedes se ha dado a la gastar pólvora en zopilote. siguiendo adelan el contrincante, pues es maravite vemos concesiones madereras inmisericor tarea de seguir la lucha del recordade que dejan a la provincia convertida casi en un lloso tomar conciencia de todas desierto, sin ningura ganga en lo económico, do amigo para que los equipos de pues todos esos impuestos los cogía Puntarelas bendiciones, que Dios nos da nas. Siendo Guanacaste agrícola por excelencanchas abiertas tengan dónde coorcia, de un momento a otro aparecen los bancos al vivir en este precioso pedacito dinar sus retos. Para comunicarse sin financiamiento para los pequeños y medianos agricultores. siguiendo con esta lista de tierra, y pedirle al Señor que con Obando les ruego llamar al Tel: quiero cerrar con el equipo de fútbol, a Guana.
siga abriendo las ventanas de los caste le pitan mal adentro y afuera, le pitan mal 54 16 93 después de las de la tarde como visitante y le pitan mal como local, nos cielos, para que se derrame su o en su casa de habitación, ubicada preguntamos por qué, el único árbitro que se salva de esta crítica es don Berny Ulloa Morera. bendición y que continuemos del Rancho El Guanacaste 50 metros Es hora de que los gobiernos de turno vean que al sur y 150 al este casa 79.
somos gente de paz, acogedora, trabajadora y siendo los chineados de Dios.
con igualdad de derechos, pues somos la provincia número cinco de ese bendito terruño.
Gerardo Obando Chavarría Prof. Pedro José Díaz Briceño Prof. Giovanna Soto Rofíguez Céd. 050 236 ore Céd. 001 435 Acción Si me pudieran hacer el favor de conseguir la dirección de la conocida cantante de música inglesa Samantha Fox.
Carlos Maximiliano Benavidez Alajela RESPUESTA La dirección de la cantante Samantha Fox es la siguiente: Samantha Fox Fans Club Box 33 Huntingdom 18 7P England Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    EnglandFootballInvasionPresidentes de Costa RicaRicardo Jiménez OreamunoSergio Erick Ardón Ramírez
    Notas

    Este documento no posee notas.