Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes 19 de febrero de 1990 Página Los artículos enviados a esta sección no deben exceder de dos hojas tamaño carta escritas a máquina a doble espacio.
ENFOQUE DE REDACTORES Reflexiones para el Presidente electo DEL LECTOR Una ANDE que anda despistada Como hormigas en tapa de dulce. muchos ciudadanos han caído a las oficinas del Presidente electo, Lic. Rafael Angel Calderón Fournier, a pedir de todo, empezando por empleo. Me parece que es usual en cada cambio de gobierno.
Yo quiero unirme a este grupo de hormigas. para solicitarle no sólo al Presidente electo sino a su equipo de gobierno que no olviden los principios del socialcristianismo.
Aunque me he enterado de que algunos de ellos ni siquiera creen en Cristo.
Esther Montenegro Sr. Calderón: después de verlo disfrutar de unos días de descanso en la playa, no olvide que muchos costarricenses, de todas las edades, ni siquiera conocen las delicias del mar. Es más, en sus vacaciones ni siquiera pueden ir a Ojo de Agua, pues sus salarios no se lo permiten.
Otros más bien prefieren que les paguen sus vacaciones, sacrificándose a sí mismos y a sus familias.
Hay niños, don Rafael Angel, que se acuestan y se levantan con sus estomaguitos vacíos.
Hay madres solteras que no pueden trabajar, pues nadie se hace cargo de sus hijos, que viven de lo que Dios les repare.
Hay padres de familia que cargan sobre sus espaldas una pesada cruz de impuestos y en sus bolsillos un raquítico salario.
Sé que los gobiernos luchan por las mayorías, pero hay minorías de desnutridos que también necesitan de atención.
Hay jóvenes, Sr. Calderón (como una que conozco, que sufre fuertes dolores en su pierna, producto de una prótesis ya gastada. que necesitan de un operación urgente. La joven que conozco requiere una inmediata intervención en los Estados Unidos, según lo expresaron los propios médicos; pero ella no cuenta con esos recursos, y sólo gracias a la ayuda de personas de muy buen corazón ha logrado recaudar una mínima parte de los 30 mil que necesita para esa intervención. Es posible, Sr. Presidente electo, que en nuestra centenaria democracia mueran niños, jóvenes y adultos, porque no tienen recursos. Es esto democracia. Es esto amor al prójimo. Es posible que lliana Víquez, la joven que mencionó, lleve año y medio esperando reunir 30 mil para su operación? Me pregunto que pasaría si fuera la hija de uno de los altos funcionarios de nuestro democrático país. Pienso que ya hubiera sido operada en uno de los mejores hospitales del mundo. Ella sí sería importante.
El pueblo escogió a un socialcristiano: haga gala de ello, Sr.
Calderón, y ayude a disminuir estas cifras que deberían dar vergüenza al país. Más del 50 de los jóvenes de nuestro país carecen de oportunidades de estudio. Cada año unos 60 mil estudiantes abandonan sus estudios. Más de 700 mil personas se encuentran en estado de pobreza.
Hay en el país más de un cuarto de millón de desempleados o subempleados. Más de 50 mil niños costarricenses se encuentran en riesgo social.
Algo pasa en la ANDE desde que el grueso del Magisterio Nacional le volvió la espalda. El nivel de desesperación al que han llegado sus dirigentes no les ha permitido actuar con solvencia y buen juicio. Los desaciertos se han venido repitiendo, inexorablemente, uno tras otro. Primero, su salida medrosa y pusilánime del CIMA; lue go la desacertada negociación salarial di recta de agosto 89 en la que hoy ha quedado demostrado que recibiremos menos dinero en marzo porque a tan conspicuos dirigentes se les olvidó que en vacaciones ganamos con base en novenos, es decir se emplea un cálculo diferente para el pago. Luego, orquestaron el boicot más antiunitario y rastrero que recordemos los educadores contra la huelga decretada por el CIMA en setiembre 89. Posteriormente y ante el éxito de esa huelga y probablemente para enmendar aque!
desacierto, salen con un conflicto de carácter económico social el cual tenía que ser acompañado de miles de firmas y de nuevo el Magisterio lo repudia negándole su respaldo. ya para que no quepa duda de su posición obstruccionista y oportunista atraviesan un recurso de amparo contra el Gobierno de la República diz que para reconocer el pago como profesional a bachilleres y licenciados del sector educación, en clara posición inoportuna y sectaria, si tomamos en cuenta que el CIMA venia realizando una mejor NEGOCIACION con el Servicio Civil y el mismo Gobierno sobre el particular. por qué entonces, obsecadamente La polémica que en los últimos interpusieron el recurso de amparo y dias ha visto la opinión pública entre no dejaron al CIMA llevar adelante ANDE y APSE ha servido para dejar con voluntad política la negociación nitida y transparente la actitud entre sobre este asunto?
guista, antisolidaria y vacilante de los ¿Solidaridad de la ANDE. inteandinos, y si no veamos dos ejemligencia de la ANDE. unidad preplos: gonada por la ANDE. pamplinas! En la publicación que hace la He querido interceder, sin que ANDE de fecha 31 de enero en el nadie me lo haya pedido, primero, periódico La Nación dice en el punto porque toda mi vida he sido dirigente 2, última linea, que el recurso de del sector y eso me autoriza a puntualizar algunas anomalías y segunamparo presentado contra el Gobierno es un nuevo elemento de nego do, porque la ANDE debe entender ciación; por ello es oportuno y explique su gran membresía y aparente cable. Sin embargo en el punto 3, al poder no la autoriza para seguir jufinal, se dejan venir con esta senten gando y arriesgando el éxito de las cia: Serán los tribunales de justicia mejores luchas que los educadores los que definan en última instancia, la huelguistas hemos concretado en los condición profesional del educador.
últimos meses a base de sudor, cora¿Cuál es el servicio que les están je y hormonas.
prestando a los compañeros. Ya es hora de que en el interior de ¿dónde queda la negociación que se esa organización se dé una peresmenciona en el punto antes citatroika andina que actualice sus posido. no era mejor la negociación ciones gremiales, se comprometa a politica que estaba haciendo el no seguir debilitando el movimiento magisterial costarricense y fundamenCIMA? En la publicación de La Repútalmente que aproveche el peso de lo blica de fecha de febrero la dirigenque la ANDE pueda significar a nivel cia andina se lamenta de que el Sernacional, para iniciar a la par de las vicio Civil, como descargo al recurso otras asociaciones y sindicatos del de amparo presentado por ellos, pais el recorrido de un nuevo camino reafirme los criterios técnicos que más prolífico, solidario y de converusa para calificar a los educadores, gencia magisterial.
en detrimento de los argumentos esgrimidos por la ANDE. Por qué Prof. William Quirós Selva tanto brinco si el suelo está parejo?
Céd. 280 024 Esas posiciones las ha manejado el Ex dirigente de SEC, APSE y Colegio Servicio Civil siempre y eso lo sabían los inclitos dirigentes de la ANDE; de Licenciados y Profesores con L periódico BUZON Nota: Las cartas enviadas a esta sección deben traer nombre completo y número de cédula del remitente.
Debido a lo extenso de las cartas nos vemos en la necesidad de resumirlas.
Línea de Acción Si hay un círculo Norita Ruiz de lectores de Angulo Consenso Nacional Después de saludarle, deseo Indudablemente una Yo creo que es necesario un hacer referencia a su sección, específicamente la del 14 90. Me apego mujer extraordinaria; admi plebiscito para que sea legal el al término que usted utiliza para la rable y talentosa periodista. Parlamento Centroamericano. Es organismo que realice la labor de un Círculo de Dagusto escucharla cuando decir, que no se actuaría con Lectores y objeto la misma con una entrevista a algunos de patriotismo si no se le consulta al buena noticia, sí existimos. y a nuestros grandes per pueblo al respecto. Ese proyecto continuación la información que le suministro, para si a su bien está nos sonajes de la política. Su es el producto de la imaginación brinde espacio en su sección: agudeza, su habilidad para La Asociación Amigos de la de algunos de nuestros políticos, Lectura, la Educación y la Cultura preguntar y contestar. Lilia Ramos. nació el día Muchas de sus entrevistas pero sería irresponsable irrespetar la voluntad del pueblo. Hay 25 de junio 88, como inquietud de un son sumamente ilustrativas, grupo pequeño. Sus fines y objetivos desde un punto de vista que tomar en cuenta que se nos son la están adquisición de libros a mejores precios intercambio de político y humanista. La he quiere integrar a un Parlamento libros, creación de bibliotecas, oído lanzar verdades que en el que algunos de los países organizar charlas, seminarios, actividades deportivas, culturalesy sociano pecan, pero incomodan.
ahí representados están constiles para una proyección en beneficio Dichosa y feliz debe ser tuidos por democracias no muy de la sociedad. Se pueden afiliar a ella las personas que demuestren usted por su distinguida consolidadas. Creo que es imporinterés en la lectura, la educación y la personalidad. Costa Rica tante esperar un tiempo prudencultura, deseo de superación, espíri debe sentirse orgullosa de cial para estar completamente tu de servicio, etc. Ya dentro de la Asoc. tenemos proyectos de los tener una mujer valiente y seguros de que nuestro país se cuales pueden formar parte y contri virtuosa.
integre a ese foro, en el cual Costa buir con ello a hacerlos realidad. Para Rica esté verdaderamente ligada más información pueden comunicarse a los teléfonos 53 79 71 23a países democráticos.
9074, o escribir al apartado 43491000.
PLAAL. Lilia Ramos Ricardo Zamora Alfaro Manuel Céspedes Estrella Campos Astúa Céd. 171 897 Ced. 175 018 Turrialba Queremos constituir un cub de fans de la cantante Lucerito, pero para eso necesitamos la dirección postal con el fin de comunicarle nuestra decisión.
Ana Karina Angulo Pérez y Olga Jiménez Calvo Bº La Pitahaya. San José RESPUESTA Con mucho gusto les complacemos. La dirección es la siguiente: LUCERITO Av. Ejército Nacional 579 2do. plso Colonla Granada Polanco CP 11520 México Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    DemocracyStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.