Guardar

18 LA REPUBLICA. Jueves 19 de marzo de 1990 Página ENFOQUE DE REDACTORES Los artículos enviados a esta sección no deben exceder de dos hojas tamaño carta escritas a máquina a doble espacio.
DEL LECTOR Gratitud de un pueblo cristiano Estrella Umaña de Pacheco Descuido en el transporte Los costarricenses somos pacíficos por tradición, enemigos de la violencia y de las medidas de presión que puedan provocar lesiones en nuestros conciudadanos.
No es como en otros países, incluso algunos que tienen en común con nosotros el sentimiento latinoamericano, que rápidamente abandonan el diálogo, para discutir con medidas de presión violentas y que dejan saldo de muchas víctimas.
Pero no por eso se va a descuidar a ese mismo ciudaEliseo Quesada Campos dano pacífico y se le puede permitir que se le pisotee, sólo porque se sabe que su reacción será leve y pasajera y muchas veces no producirá beneficios.
Por eso es que el Ministerio de Transportes deberia poner especial ciudado en que algo que afecta a la gran mayoría del pueblo, como es el transporte remunerado, llene al menos las condiciones mínimas.
Pero eso no sucede asi y más bien se escuchan repetidamente quejas de los usuarios por el mal servicio de autobuses, taxis y otros tipos de medios de transportes, vitales para nuestra economía Yo personalmente vivo a diario una odisea para trasladarme hasta el centro de San José o siquiera regiones circunvecinas, debido a que donde vivo no se disfruta de un servicio regular.
El lugar se denomina Los Sitios de Moravia, en el que continuamente se viven anomalias con los autobuses, ya sea por que no cumple con el horario establecido o porque a es con burdas excusas, no cumple con su tarea.
El horario de los mencionados vehículos ha sido variado varias veces (ya ni me acuerdo cuántas. lo que lógicamente causa trastornos en los usuarios, que planifican la hora en la que salen a tomar el autobús, dependiendo de sus compromisos.
Sobre todo si se considera que el transporte tiene una continuidad de 20 minutos en las horas pico y en otras incluso de entre 30 y 40 minutos, lo que obliga al usuario a acomodarse al horario. parte de esos cambios, en ocasiones (muy seguidas) no pasan los autobuses y entonces en vez de esperar 30 40 minutos, hay que aguardar más de una hora, sin poder hacer otra cosa, pues la linea es única y otros servicios están alejados del lugar.
Se ha dado incluso casos de conductores que pasan y dicen que no pueden llevar a los pasajeros, porque van para el tallery hasta quienes ni siquiera dan excusas, mientras el usuario sigue calladamente maltratado. pensar que constantemente vemos como suben las tarifas y en el mencionado lugar incluso se cobra una cuota alta, lo que debería obligar al empresario al menos a brindar un servicio eficiente. en caso de que no lo haga entonces debería producirse la fiscalización del Estado, para proteger a las personas que lo sostienen con sus votos e impuestos.
Mi intuición cual oráculo de la sibila, vaticinó un sor so y caritativo Dr. Rafael Angel Calderón Guardia y la de su prendente acontecimiento en el futuro de esta nación. Así hijo el Lic. Rafael Angel Calderón Fournier recién electo pensé hace cuarenta y dos años, mirando el cielo, porque Presidente para el periodo 1990 94. Conmovida, se inspiel suceso tendría influencia de la decisión divina, como raron mis pensamientos, la expresión brotó en voz alta premio a un líder político de ideología social cristiana y sus para que su eco llegar a los alrededores de esta ciudad militantes, por su ardua e incansable lucha por ocupar el (Atenas. Estos son los conceptos que impresos en el solio presidencial. En esa época unos jueces inmaculados espacio del Lector del importante diario La República y prepotentes alizaban la hoguera cuya llamarada maltrato serán leídos en todo el país, incluyendo los habitantes a muchos de mis compatriotas. El quemante calor no rozó quienes viven en caseríos situados en el confín del territorio mi piel. Por mi preparación espiritual mi sentimiento pren nacional. Como si fuera mi plegaria dije: la recordación por dió en mi hombro la flor del perdón y la del olvido. Aquella la que emite el fulgor de la gratitud la luminosa conciencia mañana, cuando creyeron perjudicarme, mi serenidad tuvo de este pueblo cristiano, es el homenaje a la memoria del como estímulo el aire puro y fresco que hondamente aspiré Benefactor de la clase trabajadora de Costa Rica. La patria bajo una arboleda.
solemnemente colocó su retrato en el recinto histórico de Estoy agradecida con los incólumes autores de aquel sus expresidentes beneméritos. el Jurado Celestial dictó fallo, porque desde entonces me han acompañado bienessu veredicto dándole a su espíritu por trono el faro bendito tar y calma anímica. Con optimismo vislumbré en el horide la inmortalidad, concendiéndole el Todopoderoso, el zonte de mi porvenir la chispa de la esperanza cuya luz don de proyectarse como resplandor ultraterrenal, formanalentadora alumbró mi labor en mi nueva ocupación. Pado un nimbo en elfirmamento de su país como permanente ciente y confiada he visto pasar el carruaje del tiempo el que defensor de su magnánima herencia: La Legislación Sose lleva como pasajeros los años de nuestro vivir, tristes, cial. Esa claridad la perciben los enfermos sensibles de las alegres, inútiles unos, productivos otros, rumbo a su alberclínicas y los hospitales de la Caja Costarricense del gue el pasado.
Faltando unos meses para que yo cumpla Seguro Social en el alivio de un dolor por la medicina que ochenta años, mi predicción hízose realidad, el domingo 28 suministra la enfermera, en la curación de una dolencia por el tratamiento del especialista y en el éxito de la actuación de enero de 1990. En el televisor de mi casa admiré un del cirujano en el quirófano.
espectáculo en el amplísimo escenario del Paseo Colón, El árbol de recio tronco y vigorosa savia llegó al ocaso increíble, deslumbrante por su colorido e inusitado regocijo. Se celebraba el triunfo popular del Lic. Rafael Angel de su existencia; pero floreció y fructifico. En el pecho de uno de sus descendientes, desde que era niño se alojó un Calderón Fournier candidato del partido político más gran anhelo: su patriotismo. Por su nobleza de alma y preclaro de: la Unidad Social Cristiana. La tarde vestida de gala por talento fuese fortaleciendo un vehemente deseo de servir la belleza de sus celajes, sonriente pintaba con el rojo y el a su patria. Al acercarse a los humildes conoció su miseria azul de las banderas, el panorama capitalino. Cantos y y desaliento fortaleciéndoles con logros desde cargos música cual remolino alborozado, movía las olas de lo que gubernamentales.
semejaba un mar humano, escuchándose la aclamación La colaboración de los funcionarios de su próximo pletórica de cariño. La multitud ostentaba un cartelón como gobierno, eficientes y honorables y la de todos los costarriexponente del recuerdo enternecedor vibrante en la mente cense sinceros harán de su administración pública una de los partidarios.
alborada de bonanza, el perfeccionamiento de las leyes de En ese estandarte de la lealtad aparecían dibujando, la justicia social y la blanca bandera de la paz ondeando muy juntas las imágenes del padre, el inolvidable, generovictoriosa en la cúspide de nuestro ámbito geográfico. periódico con BUZON Nota: Las cartas enviadas a esta sección deben traer nombre completo y número de cédula del remitente.
Debido a lo extenso de las cartas nos vemos en la necesidad de resumirlas.
Mi posición don Carlos Guillermo Guerra al Agradezco al señor José Fabián Zamora Jiménez narcotráfico Monestel Calvo su interés por mis artículos. Parodiando las palabras de Lamentamos su total desinEs muy importante que algunos presidentes se hayan reunido para Jorge Debravo debo decir que cuan formación sobre medicamentos y declarar guerra sin cuartel al narcodo escribo lo hago sin intereses partráfico.
ticulares sin intención de favorecer a terapéutica medicamentosa. GusSin duda ellos aprobaron grandes grupo alguno aunque así acaeciese o tosamente le invitamos a visitarestrategias para tratar de destruir y pudiere interpretarse. Tres naturalenos cuando a bien lo tenga, para derrotar a tan nefasto enemigo.
zas confluyen en mí para estructurar Pero. será suficiente perseguir todos los engranajes que rigen el explicarle lo que desee saber y encarcelar a los narcotraficantes?
contenido de mi vida: El cientifico, el filósofo y el escritor. Sólo soy bueno sobre el tema. Nuestro Departa Creo que esa es la primera parte de como científico o escritor sólo a base mento está en el piso doce de un positivo plan. La otra parte es convencer a los jóvenes que no es de mucho esfuerzo podrá saberse Oficinas Centrales de la necesario consumir drogas para vivir qué tan bueno soy. Los artículos feliz.
Definiéndome y ¿Por qué? son los y nuestro teléfono directo es el Es necesario atacar el mal en los primeros pasos del escritor.
22 18 78.
Si desea puede escribirme al hogares con el diálogo entre padres e casillero número 39 de la Asociación Atentamente hijos; en la escuela, en el colegio de Estudiantes de Química de la Departamento de Farmacoteraintroduciendo planes de trabajo y desarrollándolos como si fueran maUniversidad de Costa Rica (Sede central. El casillero está siguiendo pia.
temática y español. La radio, la te desde la entrada sur del edificio de levisión, todos esos medios deben química a mano derecha sin subir las utilizarse, para dar la gran guerra a la drogadicción.
escaleras.
El de junio de 1989 escribí un Creo que es necesario revisar el sistema educativo para tratar de enpensamiento que vale la pena incluir como corolario del artículo, El privicontrar la razón por la cual los jóvenes legio de ser diferentes es el de tener necesitan drogarse para ser felices.
Sí, es necesario dar una verdanuevas fronteras, el de hacer inmanar de nosotros la potencia transfordera cruzada educativa para rescatar ciertos valores morales, religiosos y madora y creativa que fluyendo desde nuestros corazones, va hacia el éticos para acabar con un enemigo resto del universo, para renovarlo.
que está en todas partes.
Línea de Acción Soy admirador de la actriz Shirley McLaine y quisiera saber si ella alguna vez hizo una película de vaqueros.
Yolanda Guzmán Barrios San Francisco de Dos Ríos RESPUESTA Es correcto, Shirley McLaine hizo dos películas de vaqueros. The Sheepman con Glenn Ford en 1958 y Dos mulas y una mujer con Clint Eastwood en 1960.
Ricardo Alfonso Herrera García Céd. 760 108 Dr. Enrique Falcón Llach Director, cédula 407 1126 הור Gonzalo Jiménez Porras Maestro pensionado Céd. 169 761 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Presidentes de Costa RicaRafael Ángel Calderón GuardiaSeguro SocialViolenceWorking Class
    Notas

    Este documento no posee notas.