Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 15 de marzo de 1990 15 PERSPECTIVAS Ex presidentes de Costa Rica piden libertad en Cuba.
Los seis ex presidentes de Costa Rica (1966 1970. Daniel Oduber Quirós (1974 Libertad de los presos políticos.
En la carta conjunta, los cinco ex presihan solicitado al General Fidel Castro la cele 1978) y Luis Alberto Monge (1982 1986. dentes recuerdan a Castro que «las nuevas Derecho de los cubanos a la libre movilizabración de comicios libres y el restablecimienrealidades internacionales hacen insostenible to de los derechos individuales en Cuba.
En una carta separada, hecha pública ción desde y hacia la isla.
una política de aislamiento y rigidez. y advierEn una «carta abierta» conjunta dada a junto a la de sus colegas, Rodrigo Carazo Libertad de asociación.
ten. No es posible contener por más tiempo el Odio, Presidente de 1978 a 1982, solicita conocer hoy en San José, cinco de los seis exLibertad de expresión.
espíritu de libertad de su pueblo. elecciones libres, libertad total para los cubamandatarios del país piden a Castro iniciar «un Un plebiscito sobre la permanencia de Castro De los seis ex presidentes, tres (Figuenos y, con ello, la esperanza para nuestra en el poder.
proceso de democratización, irreversible y res, Odubery Monge) pertenecen al Partido LiAmérica de que todos los pueblos logren alacelerado. que evite una «lucha fraticida» y Carazo, por su parte, destaca que, en esta beración Nacional, integrante de la Internaciocanzar la democracia por la libre voluntad permita a la isla integrarse a la comunidad hora de la historia. los pueblos desean liber nal Socialistay actualmente en el poder. Echanpopular. libre de naciones latinoamericanas. tad, pleno ejercicio del derecho al sufragio, di y Trejos fueron electos por una coalición de Figueres, Echandi, Oduber, Trejos y eliminación de toda confrontación armada, partidos adversarios a Liberación, lo mismo Sus firmantes son José Figueres Ferrer, Monge, tras hacer referencia a las corrientes liberación de los presos políticos, libertad de que Carazo, quien llegó al poder cuando el quien encabezó una junta de gobierno entre democratizadoras que han sacudido América movilización y de asociación, absoluta libertad Partido Unidad Socialcristiana era sólo una 1948 y 1949 y presidió el país de 1953 a 1958 Latina y Europa del Este, instan a Castro a que de expresión, y enfatiza al final. Esta gran coalición. La Unidad triunfó en las elecciones y de 1970 a 1974: Mario Echandi Jiménez «un proceso de democratización. en Cuba. aspiración humana por la libertad no admite de febrero y es miembro de la Unión Mundial (1958 1962. José Joaquín Trejos Fernández contemple estas acciones: dilatorias. Demócrata Cristiana.
Carta abierta de cinco Ex presidentes de Carta abierta al General Fidel Castro, Presidente Costa Rica al General Fidel Castro, de la República de Cuba Presidente de la República de Cuba olineras HEMEROTECA General Castro: Durante los últimos meses la llama de la libertad ha tomado vigor en el mundo.
América Latina, pionera en este avance, ha disfrutado un renacer sin precedente de gobiernos democrátiCOS.
Las políticas desarrolladas por Mijail Gorbachov en la Unión Soviética ha producido una inusitada apertura en ese país.
Los pueblos de Europa Oriental han hecho manifiesto su deseo de libertad, justicia y respeto a los derechos humanos, y el camino hacia la plena democracia se ha comenzado a andar con vigor y paz, a excepción de Rumania, donde no pudo evitarse la violencia.
Cuba no debe permanecer al margen de esta tendencia. Las nueAmérica y el nes libres en las que participen mundo recitodos los partidos políticos en un bieron con clima de libertad absoluta y de alborozo los tolerancia.
acontecivas realidades internacionales ha El derecho a la libertad de expre mientos poLigado como he vivido siemcen insostenible una política de aisla sión.
líticos y sopre a Marti no puedo dejar de miento y rigidez. No es posible contemencionar su pensamiento al peciales ocurriner por más tiempo el espíritu de li. Un plebiscito sobre su permanencia dirle a usted que abra las puertas dos durante bertad de su pueblo. No es humano en el poder.
a un futuro de Cuba en el que se 1989 Se conculcar sus derechos.
encuentren los cubanos de afuera General Castro, derribe su muro, percibe el con los cubanos de adentro para acercamieEl Gobierno que por 31 años permita que Cuba se una a la revoluque sean todos juntos, capaces nto de la huusted ha encabezado no debe manción pacífica del mundo comunista y de sumar en libertad sus esfuerzos manidad a la tenerse inmutable. Para evitar que el se integre a la realidad que perteneera de la paz, armonía, justicia para engrandecer su Patria: El cambio, como en Rumania, se dé en ce:la comunidad libre de naciones lasocial y vigencia de los derechos mundo es torre, y hay que irle medio de la lucha fratricida, lo insta tinoamericanas.
humanos, que constituye la gran poniendo piedras.
mos a iniciar un proceso de democraDemorar por más tiempo está esperanza del género humano. Como ciudadano de Costa tización, irreversible y acelerado, que decisión sólo agravará la situación de Los pueblos desean libertad, Rica, como latinoamericano, pido contemple, al menos, las siguientes su pueblo y aumentará el sufrimiento pleno ejercicio del derecho al su a usted elecciones libres, libertad medidas: humano de alcanzar la democracia. fragio, eliminación de toda con total para los cubanos y con ello, frontación armada, liberación de La libertad de los presos políticos esperanza para Nuestra América Don José Figueres Ferrer los presos políticos, libertad de de que todos sus pueblos logren El derecho de los cubanos a entrar movilización y de asociación, ab la meta de alcanzar la democracia y salir libremente de su país.
Prof. José Joaquín Trejos Fernández soluta libertad de expresión: el por la libre voluntad popular.
hombre aspira a la vigencia plena Lic. Mario Echandi Jiménez de los valores democráticos.
Esta gran aspiración humana El derecho a la libre asociación, incluida la formación de partidos po Lic. Daniel Oduber Quirós No hay duda de que los es por la libertad no admite dilatorias.
Atentamente, líticos, sindicatos, organizaciones fuerzos por el logro de la democrareligiosas y culturales.
Don Luis Alberto Monge Alvarez cia parten de la expresión de los ciudadanos por medio de eleccio Rodrigo Carazo Odio.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyFidel CastroJosé Figueres FerrerPresidentes de Costa RicaURSSViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.