Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
UTARA LA REPUBLICA. Domingo 25 de marzo de 1990 A CORTEL que la bilizat CORTEL en acción para mejorar servicio CORREOS TELEGRAFOS DE COSTA RICA nuevo señor sa po inites horas egó al 1978 res en Esco Hemo ajado en pro pais.
dente, on de aliente ces de sindi vicios bilizar as de roton que s, de ueron Grupo de funcionarios de CORTEL que trabajan en el área de encaminamiento.
En el orden usual (izquierda a derecha) los señores José Oswaldo Fontoura de Carvalho Sobrinho, Alberto de Mello Mattos, Janio Cezar Luiz Pohren, especialistas brasileiros, comentan con el periodista los detalles más importantes de su labor en Costa Rica.
Administración CORTEL tiene en marcha un plan de reestructuración centrado en el servicio al cliente, dentro del que se incluye un proceso de entrega con mayor rapidez y regularidad, ajustes administrativos que sustentan el objetivo anterior y el desarrollo de un área de comercialización, algo totalmente nuevo en la institución.
El trabajo se desarrolla gracias a los alcances del Plan de Desarrollo Institucional que desde 1987 comenzó a sentar las bases para poner a CORTEL a la altura del desarrollo tecnológico con que Costa Rica cuenta en diversos campos y principalmente, garantizar al usuario el mejor servicio.
El año anterior, CORTEL, se incorporó como miembro del Consejo de la Unión Postal Universal, y mediante un convenio con la Unión Postal de las Américas y España (UPAE) se logró la llegada de tres expertos brasileños, quienes no limitan su acción a diagnosticar el estado institucional. sino que ponen en práctica las soluciones y les dan seguimiento hasta dejar todo en plena marcha.
La escogencia de expertos de Brasil se justifica plenamente porque el correo de ese país se cataloga como uno de los cinco mejores del mundo, aspecto que se demuestra mediante la entrega en un día de la correspondencia entre puntos que distan miles de kilómetros.
Bajo la dirección del experto Alberto de Mello Mattos se enfoca una administración mejor de los materiales y de las necesidades para adecuar el funcionay miento de las oficinas.
Esto conlleva la identificación de las prioridades internas de CORTEL y su adecuación a las de los clientes, acorde todo con el nuevo enfoque que se promueve para el servicio de los costarricenses.
Con el apoyo de la Dirección Nacional y la Junta Administrativa de CORTEL, así como con el equipo de funcionarios de la institución que labora con cada uno de ellos, los especialistas brasileños consideran que todo quedará en funcionamiento óptimo para cuando concluya su labor aquí.
Dentro de lo que se ejecuta se incluye una encuesta entre los clientes, para determinar lo que el usuario considera importante y los expertos, con esos datos, fijarán las prioridades en cuanto a los cambios programados. Es importante que el costarricense se dé cuenta de que CORTEL conoce los problemas existentes y busca darles solución por todos los medios posibles, en este momento con la experiencia de un país que está a la vanguardia en el a campo de los correos. comenta un funcionario de la institución.
Para dar una dimensión del rango de los expertos, con cuya consultoría cuenta en este momento CORTEL, valga mencionar que el señor Fontoura, administrador postal, es el gerente de la Asesoría de Planificación y Coordinación del Correo Brasileiro; el señor Janio Pohren, también administrador postal, es asesor del Vicepresidente del Correo Brasileiro; mientras que el señor Mello Mattos es el subjefe de la Asesoría de Planificación y Desarrollo del correo de su país.
La Embajada de Brasil en Costa Rica, viene apoyando la Misión como parte de su programa de Cooperación Técnica con nuestro país.
tico de en OIA Entrega El experto Jose Osvaldo Fontoura de Carvalho Sobrinho tiene a cargo lo que corresponde a encaminamiento el traslado de la correspondencia del punto de envío al de recepción, y en su criterio el plazo de entrega en Costa Rica se reducirá sustancialmente, de modo que dentro de poco el 80 por ciento de los envíos llegarán a su destino en un día.
Aquí se contempla un plan de descentralización, pues ahora todo se concentra en la capital, con enlaces que aseguran rapidez y regularidad. Para esto se requiere transporte propio de CORTEL o contratos de exclusividad, explica el señor Fontoura, quien asegura que todo se está manejando para lograr el objetivo dentro del plazo que tiene la misión de expertos brasileños, el cual vence el próximo 15 de mayo.
Comercialización El señor Janio Cezar Luiz Pohren tiene a cargo la creación, estructuración y puesta en marcha de un órgano de comercialización para CORTEL.
Sus actividades contemplan investigación de mercado, desarrollo de productos y servicios nuevos, entre otras cosas.
Esto está encaminado a asegurar el papel del correo costarricense, no sólo en proveedor de un servicio social sino también en parte activa de la economía nacional mediante la creación de servicios específicos de acuerdo con las necesidades de los clientes de las áreas comercial, bancaria e industrial, por ejemplo. Todo esto se maneja con la idea de que ahora CORTEL va al cliente, y no espera que sea éste quien venga al correo. comenta el señor Janio Pohren.
a en aíses las esta que ata y ional Woman Direct on Geners eblo sista yecanaa la terede idad cios La encuesta Su opinión cambiará el Correo fue ampliamente discutida, para poder obtener la información sobre las necesidades de nuestros clientes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.