Guardar

Del sacrificio pasaremos a una era de prosperidad 2 y LA REPUBLICA. Lunes 13 de agosto de 1990 9A Calderón que evitar llegar a esa hiperinflación en Costa Rica y para eso hay que poner orden en las finanzas públicas, pero a la vez, dentro de este ajuste económico está contemplado el aumento salarial para compensar, en parte, a los sectores populares por los efectos de este ajuste. Se ha dado un 14 de promedio de aumento al sector privado y un incremento de C2. 100 a la base salarial de todo el sector público.
Las comunidades que han sido olvidadas por muchos años, como es el caso de Espera que crisis fiscal se Puntarenas, Limón y algunas zonas de resuelva en año y medio.
Guanacaste, las hemos atendido de inmediato dirigiendo una parte importante de los Compensación social recursos que tenemos para las obras que para sectores empobrecidos éstas requieren; en los programas habitacioes prioridad.
nales, en la seguridad social y en la búsqueda de fuentes de trabajo en estas regiones.
Aceptaria otras propuesSe evalúan las posibilidades de crear un muelle atunero en Puntarenas, que permita tas al paquete tributario.
generar miles de empleos directos e indi1 Yo no juego con la credibirectos; estamos promoviendo fuertemente el a lidad de mi pueblo.
turismo y ya hay dos proyectos muy importantes, el Sol Meliá en Guanacaste, y el Mariana Lev Barceló en Tambor de Puntarenas; buscamos incentivar las zonas francas de Recibimos un desastre en matePuntarenas y Limón con la esperanza de ria fiscal, pero a la par de esto estatener una serie de industrias trabajando ahí mos tomando las medidas necesaa mediano plazo, creando más oportunidaT rias y yo estoy tremendamente optides e ingresos.
Ha sido una de las prioridades de smista, seguro de que a mediano gobierno la ayuda a estas comunidades, y plazo saldremos adelante e iniciareahí se están dirigiendo también el mayor mos una verdadera era de prosperinúmero de bonos alimentarios, estamos brindad. afirmó categórico el Presidente dándole la mano a quien por mucho tiempo de la República, Lic. Rafael Angel estuvo desamparado.
Calderón al evaluar sus primeros ¿Pero y, si se produjera algún tipo de simeses de gobierno.
recesión porque haya estancamiento ecoSin embargo, reconoció que nómico?
antes de año y medio no podrá No debe haber recesión. Precisamente, mejorar la situación fiscal y que este las medidas que se tomen, una vez aprobado el proyecto de reforma tributaria en la lapso será de sacrificio para el pueAsamblea Legislativa evitarían, automáticablo costarricense. Yo no estoy minmente, el hecho de que tenga, que darse el tiendo a los costarricenses, jamás lo emisión inorgánica y eso más bien contribuharé.
ye a lograr una baja en la inflación. Esta es la entrevista. Imagino Ud. que la situación iba a Fr ¿Cuál es su principal logro y el mayor ser tan difícil de manejar en algunas áreas cuando asumió la Presidencia?
obstáculo que ha tenido en estos primeros meses de gobierno?
Cuando resulté electo y antes de las El logro más importante es el haber tenielecciones, nadie se imaginaba que la situación estuviera tan deteriorada. Sabíamos do la firmeza y la claridad para tomar una serie de medidas que, aunque impopulares que íbamos a encontrar una situación difícil en el corto plazo, son necesarísimas para el en lo fiscal, pero no al extremo de como lo encontramos desarrollo, la estabilidad y el progreso del país a mediano y largo plazo. Siento que no Lástima no se tomaron a tiempo las ha habido un obstáculo muy grande para medidas, porque entonces hubieran sido poder llevar a cabo este proceso, sino tal vez mucho más graduales y mucho menores, no en un principio, incomprensión de algunos divorcio, jamás, entre el interés de buscar un rrollo económico y social. No puede haber que sea manejable. Pero déficit fiscales muy hubiera sido necesario pedir tanto sacrificio grandes nos llevan entonces a que el Estado al pueblo, como lamentablemente hemos Sectores, que en el transcurso de las semaajuste económico, orden en las finanzas y un nas y meses van viendo la necesidad que tenga que financiarse con emisiones de tenido que pedir en estos primeros meses.
tiene el país de encaminarse de esta manegobierno preocupado por la situación social bonos, elevando considerablemente las del pueblo. Ahora, bien, lo dije yo al inicio del tasas de interés, creando en otras ocasiones ¿Y Ud. cree que el pueblo está disra.
gobierno, que la situación desastrosa en tér mayor inflación y por lo tanto estas condiciopuesto a tanto sacrificio?
minos fiscales en que se nos entregó el nes no son propicias para un desarrollo sos5 Sin embargo, don Rafael Angel, sigue mandato, nos iba a atrasar sin duda alguna, tenido. Además, creo que la historia nos ha Espero que esté dispuesto a este sacrifihabiendo un gran debate entre diversos cio, porque de no hacerlo, de ceder a las varios programas de gobierno, y eso es cier enseñado en Costa Rica, que es necesario sectores con respecto a lo beneficiosas o presiones del momento, de no pensar en el to.
llegar a acuerdos con el FMI, que es impor mediano y largo plazo, entraríamos en una que puedan resultar estas medidas, que algunos consideran extretante realizarlos con el Banco Mundial, así situación muchísimo peor que la actual. Cuánto será este atraso?
como tener una serie de programas de Ahora bien, todas las medidas van en mas.
Lo que tenemos en este momento es un ayuda bilateral con el mundo desarrollado y una dirección, que pague mayor porcentaje debate a veces, señalándose cuál es la magNosotros tendremos, producto de toda que esto no es posible obtenerlo si no tene quien tiene mayores posibilidades, por lo nitud del problema, si es un poquito menos o esta situación, un atraso de un año y medio mos lo primero, un ajuste en la situación fis que, por ejemplo, las tarifas que se aumenmás de lo que los técnicos han señalado. En en muchas cosas, como por ejemplo, la baja cal, que se convierte, entonces, en uno de tan van en sentido proporcional al consumo.
donde hay clara definición es que tenemos de intereses en los bancos para poder esti los puntos fundamentales para llegar a estos un problema muy grave, que estamos mular a todo el sector productivo, principal acuerdos y para poder obtener ayudas ¿Todavía considera la posibilidad de enfrentando con seriedad y esto nos está llemente el agropecuario. Pero yo soy optimista importantes.
transar sobre algunas medidas si surgiey todo este sacrificio temporal nos va a pervando en muy pocos días a un acuerdo con ran posiciones de otros expertos, no neel Fondo Monetario Internacional, y a otros mitir, a mediano plazo, empezar a ver los ¿Y mientras este saneamiento fiscal cesariamente del equipo económico que beneficios para el país.
con el Banco Mundial. Si no estuviéramos se produce, qué?
está en el gobierno, al debatirse el paqueenfrentando bien las decisiones para resolNosotros hemos tomado medidas gra te tributario?
Existe también mucha controversla ver a fondo los problemas que tenemos, no duales a fin de que terminen de surtir sus tendríamos el aval de organismos tan serios sobre si lo fiscal es tan esencial para el efectos en diciembre del 91, donde debemos Nosotros no tenemos problema en desarrollo o es un problema de caja en el mundo.
terminar el gobierno con un déficit fiscal aceptar formulas que le produzcan al Estado chica, ya que todos los países, incluso equivalente al del PIB.
costarricense los mismos dineros que le proPero parece haber mucha contradiclas grandes potencias, manejan déficit ducirá la reforma tal y como la hemos proción entre lo que plantea socialmente el fiscales y no necesariamente dejan de ¿Y cómo ve Ud. el respaldo o enfren puesto. Porque no solamente se ha hablado gobierno que Ud. encabeza y, por otra desarrollarse. Basarse tanto en el ajuste tamiento que se vaya a dar en ese plazo, de más impuestos, sino que lo que estamos fiscal no es exclusivamente porque no sobre todo de los sectores más empobre planteando en ventas es un aumento tempoparte, lo que propone el equipo económico, generandose una gran incertidumbre hay otras cosas que ofrecer en término cidos que depositaron tanta expectativa ral, que se va reduciendo año a año hasta en el país. Cómo podrá conciliarse lo de desarrollo, dentro del programa de en el gobierno de la Unidad?
volver a los límites del 10.
económico con lo social y en qué plazo?
gobierno?
Si no logramos llevar a cabo un ajuste Estamos planteando también reformas No. Nuestros países vivirán siempre con Costa Rica es un país que se ha caraceconómico, la inflación sería muchísimo al Código Tributario y a las leyes fiscales, a terizado por lograr, paralelamente, un desaalgún déficit fiscal, ojalá éste no sea mayor mayor y eso repercutiría fundamentalmente efecto de poder hacer más eficiente la recaude un del Producto Interno Bruto para en los sectores populares del país. Tenemos dación de impuestos por parte del Estado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
e Racional 1920 S no

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.