Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes 13 de agosto de 1990 Enfoque del redactor Lector OPINION VICTOR BARRANTES Santo Domingo de Heredia y la Zona Franca. Prof. Omar Azofeifa Bolaños Costa Rica: Campeón Mundial Este pueblo lleno de cultura y tradiciones que, a través de su lindo pueblo.
historia, ha demostrado un gran fervor por los valores y los funу Las nuevas fuentes de empleo que se crearían con la Zona damentos más sublimes de la nacionalidad costarricense, como Franca, en gran parte, no serían ocupadas por domingueños. Por lo demostró en la lucha que dio el Círculo Católico, en 1890, experiencia, sabemos que café de La Quintana lo recolectan contra el periódico La República; y el Gobierno de don Joaquín los desocupados de los barrios del sur de la capital.
Rodríguez en mis ataques e infamias al Obispo Thiel, donde Personas, con otras costumbres, pondrían en peligro la tran: expresan los domingueños que, en cualquier terreno, defenderían quilidad que se respira y se siente al caminar por sus rectas al Obispo Thiel y a nuestra Santa Madre Iglesia.
calles, salpicadas de casas de adobes, de un pasado que no se No podemos olvidar la lucha de los domingueños contra el puede perder.
Gobierno de Rafael Iglesias, por haber apresado y desterrado, en La contaminación de estas industrias alteraría el medio 1895, a nuestro insigne hombre público don Félix Arcadio ambiente: el humo, la basura, los gases, los malos olores, destruiMontero.
rían poco a poco nuestras tejas, nuestros templos, nuestros jardiY la participación de los domingueños, en 1897, cuando tro nes. Recordemos que somos una ciudad que escapa al tiempo, pas del Gobierno de Iglesias tratan de disolver una reunión polí que vivimos cerca del cielo. como escribió en sus versos don tica frente a nuestra Basílica, que termina con la muerte de Isaac Felipe.
Martín Zamora a manos de las fuerzas del Gobiemo.
Gracias a la comunidad organizada, se ha dado la batalla Hoy, el pueblo domingueño, gracias a la comunidad organi contra el desarrollismo industrial y se está ganando. Espero, zada, se ha opuesto al establecimiento de una Zona Franca, al como domingueño, que este proyecto de industrializar La noroeste de la ciudad. no es que los domingueños estemos Quintana no se lleve a cabo, le doy las gracias a todos aquellos contra el progreso, sino que el beneficio económico que se puede vecinos de nuestro histórico pueblo que se han opuesto al esta: obtener de este proyecto industrial, como son: nuevas fuentes de blecimiento de la Zona Franca.
empleo, no justifica el deterioro social que puede sufrir este cual rior busc ya inici un Esta cia, falda aquí ente Lo que Costa Rica no logró en la reciente copa mundial de fútbol, sí lo ha hecho y con creces en deforestación.
Sin más ni más encabeza la lista de aquéllos países que se han dado a la tarea de ultrajar sus bosques desenfrenadamente. lo irónico del caso es que hasta hemos derrotado a países que, como Brasil, en ambos campos, se le teme.
Esta preocupante realidad fue revelada en el estudio anual que, con base a las informaciones recogidas vía satélite, realiza el Instituto Mundial de Recursos (WRI)
de Washington Según el estudio, el grado de deforestación es tal que hasta hemos superado en un 70 las proyecciones hechas hace solo un año.
En el caso de Costa Rica los resultados son contundentes alarmantes. La deforestación es de aproximadamente 200 kilómetros cuadrados durante el último año. También llega a la inquietante revelación de que alrededor del mundo los bosques tropicales están desapareciendo en un promedio cercano a los 200 milones de kilómetros cuadrados por año, superando en un 200 las proyecciones de deforestación hechas hace una década.
Comparativamente, según dijo James Gustave Speth, presidente del WRI, cada año el planeta pierde una área del bosque igual al estado de Washington.
Ante esta cruda realidad bien han hecho quienes en el pasado iniciaron, a pesar de la resistencia de muchos inconcientes, la lucha en este sentido. Sin embargo, se ha ponderado todo lo que hasta el momento se ha hecho: casi nada.
En reforestación si acaso estamos gateando; falta mucho, por no decir todo, por hacer.
Ciertamente nuestra riqueza ecológica nos ubica en una posición de privilegio respecto de otros países. Sin embargo, el hecho de que cuanto visitante llegue al país se maraville, no debe ofuscamos ante la amenaza de la deforestación. lo más alarmante es que proyectos (sabemos de algunos impulsados por el AID en coordinación con universidades del país) han topado con alguna resistencia.
Razones políticas. todas luces este tipo de actitud que contrasta con la preocupante realidad que vive el país en materia de deforestación, resulta más que paradógica.
De mantener Costa Rica el ritmo, estaría a las puertas, más que Brasil, de convertirse en un desierto en los próximos años. De cada uno de nosotros incluídos los políticos) depende, entonces, la inclinación que pueda tener la balanza.
Tenemos el libre albeldrío, ciertamente, de elegir si dejamos a nuestros sucesores un parque reforestado o un campo estéril, pero esta vez es responsabilidad de todos, más por obligación que por convicción, afrontarlo de manera seria.
BUZON escu en con el hombr que Inici Extraña actitud El dedo en la llaga Discrepo de un Enfoque lidar Otras Hace pocos días, leí en La República que se Cuando se elogia, se ensalza o se adula, es En relación con un reciente artículo, tit.
los diputados del Partido Unidad, miem muy fácil quedar bien con el otro o con los do Las Asexuadas. de la periodis bros de la comisión que estudia el proyecto otros. Y, entonces, la respuesta es muy Lupita González, estoy en desacuerdo de ley que regulará el horario de las canti grata: aplausos, sonrisas y regalos. Pero, el enfoque que le da, y más bien conside cont nas, no tienen mucho interés en aprobarlo. cuando con sinceridad y valentía, se descu que en él se dignifica el papel de la mu Una de las primeras cosas que hizo el bre y se toca el foco infeccioso, entonces relación Ministro Fishman (ganó el aplauso gene hay lamentos y gritos de dolor. También Normalmente, se ha dicho que el macho ral. fue justamente tratar de terminar con ralm hay rechazo y mala voluntad.
quien promueve los acercamientos.
el deprimente espectáculo de los ebrios, Monseñor Román Arrieta, Pastor de hom interpretación personal sana y sin prej pued pidiendo dinero y sentados en las aceras, bres (con cuerpo y alma. ha tocado la cios machistas, es que la mujer es más se terce desde las primeras horas de la mañana. llaga, y hasta hoy, no han cesado los gritos sata, coordina mejor sus impulsos sexuale peqy Creo que, ahora llegó un ministro con lastimeros. no lo ha hecho ahora, en este etc. Por lo tanto, en el mencionado anu deseos de hacer las cosas bien, merece por año: lo ha hecho siempre; esa es su misión. cio, en vez de denigrarla, se promueve. com lo menos el respaldo de los diputados de su El es profeta de Dios y le corresponde su comprobada fortaleza en el sexo, poi le di Partido, cosa que, aparentemente, no ocu anunciar las Buenas Nuevas y denunciar la sas contribuir a evitar traer hijos al mundo rre. Para más, los diputados de Liberación injusticia.
y el del PUGEN son los que le han puesto Por favor, no apaguemos su luz, que es la el que, en el mayor de los casos, el pat no se hace responsable. Noto un más interés al asunto.
luz de Dios. No cerremos su boca, que es feminismo. Recuerde que los extrem de Si votamos por el Partido Unidad fue con boca de Dios.
la esperanza de que terminara con la son siempre malos y su posición es basu te radical.
corrupción y el vicio. El proyecto Fishman y que forma parte de esa expectativa.
quel profun man Luz María González Salazar Céd. 1 890 857 Fanny Herrera Salas Céd. Nº 077 429 Tilarán Jorge Arturo Rodriguez Ocampo Céd. 4 144 986 San Pablo de Hdia.
de blac de tiene Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FeminismFootballFrance
    Notas

    Este documento no posee notas.