Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 LA REPUBLICA. Sábado 22 de diciembre de 1990 Lector OPINION San Nicolás PROVINCIAS Declaran hijo predilecto Juan Luis Mendoza Liberia Guanacaste. Leví Vega La Municipalidad de Liberia acordó declarar Hijo Predilecto de ese cantón, al extinto profesor Felipe Pérez, como un homenaje póstumo en reconocimiento a su labor desarrollada en beneficio de la comunidad. En el campo cultural este ciudadano contribuyó a la formación de jóvenes músicos en diferentes lugares de la provincia en las que se desempeñaba como maestro de música.
Fue fundador de la Escuela de Música, que hoy lleva su nombre, de la cual fue su fundador y primer director. Estableció grupos musicales populares en Liberia, los que tuvieron renombrado prestigio, y fue un luchador incansable por el bienestar de la Banda Nacional de Liberia, de la cual fue miembro durante muchos años. En el campo deportivo, Pérez tuvo una destacada participación en las diferentes disciplinas, y en el campo comunal su figura trascendió con gran humanismo tanto en las asociaciones de desarrollo, como en grupos de servicios a la comunidad. La Municipalidad acordo, además, rendir un reconocimiento a todos los maestros y directores que han impartido clases en la Escuela Municipal de Música Felipe Pérez Pérez. Ellos son: Alfonso Hernández Aguirre, Donaldo Marchena Villarreal, Alberto Rodríguez Blandón, Ronald Estrada Sánchez, José Isabel Guido Cardalda, Rafael Angel Alvarado Miranda y Teodoro Guadamuz de la Se encargó a las comisiones de asuntos varios y cultura, para organizar el respectivo acto. Mamí, zy cómo hará San Nicolás para echarme los regalos Regía un monasterio, cuando es nombrado obispo de Myra, si en esta casa no hay una chimenea. en Licia (Asia Menor. Conoce tiempos de persecución y cárcel, y Pili, mi amiguita de cuatro años y medio, muy inteligente y tiempos de paz.
observadora, puso en apuros a su mamá que se las arregló como Su bondad, su apostolado y su entrega impresionan a todos, pudo para salir del paso dándole alguna explicación al alcance de antes y después de su muerte, el año 324.
la niña, la que por el momento quedó más o menos satisfecha, Pronto es invocado como remedio universal. Sólo en pues, al fin y al cabo, lo que le interesaba no era tanto lo de la Constantinopla tiene dedicados 25 templos; y en Grecia, 359.
chimenea sino los absequios. Yo no intervine.
En Occidente se le llama San Nicolás de Bari, desde que fue Y, bien, la verdad es que, después o, quizás, antes que los traído su cuerpo a esta ciudad italiana a fines del siglo XI.
mismos pasitos, el San Nicolás, no el original, sino el Santa Claus Entre los países nórdicos, la fiesta de San Nicolás, llamada de los Estados Unidos, gordinflón, coloradote y de abultada barba Santa Klaus. embajadora de la alegría navideña, es esperada y blanca, es hoy entre nosotros el símbolo de una Navidad, casi anualmente con gran ilusión, especialmente por los pequeños, tan vacía de sentido religioso, y tan llena del afán consumista que obsequiados este día.
promueve la publicidad.
Tanto Oriente como Occidente, recuerdan a San Nicolás en la ¿Hay, entonces, un San Nicolás, original y auténtico? Sí. El elocuencia de San Juan Crisóstomo, San Pedro Damián y San San Nicolás, absolutamente desfigurado en el que hoy contem Buenaventura.
plan nuestros ojos, existió y fue santo obispo, cuya fiesta se cele suplican con la liturgia oriental: San Nicolás, nuestro bra el de diciembre.
Padre, sé nuestro embajador ante Cristo, para que consigamos la Al margen de las infaltables leyendas, tan propias de las salvación de nuestras almas.
vidas de no pocos santos y lo que ha dado pie a lo de la chime Hasta aquí la historia del santo.
nea, en el caso de San Nicolás. he aquí como el jesuita Pero ¿será aún posible que, a través del mofletón y rechoncho y Valeriano Ordóñez en su libro Los santos, noticia diaria San Nicolás ideado por el caricaturista estadounidense Tomas describe la vida de San Nicolás: Deja todos sus bienes para los Nast, percibamos la amable imagen del santo obispo de Myra, necesitados y se pone totalmente al servicio de la Iglesia. Desde vestido a la usanza de su tiempo con larga túnica roja y chaqueta a Patara de Licia, su tierra natal, visita la Tebaida.
de piel?
BUZON Puntarenas debe cuidar sus atractivos turísticos Los puntarenenses, acostumbrados a que la gente de la Meseta Central tenían a Puntarenas como único lugar en donde pasar unas vacaciones de verano, se durmieron en los laureles y no han hecho casi nada por cambiar el aspecto y comodidad de la ciudad desde hace muchos años, señala desde Chacarita, don Gonzalo Chacón Páez.
Ahora, Quepos, Guanacaste y las localidades cercanas al puerto pero que no forman parte del mismo, están abriendo alternativas interesantes y de continuar las cosas así, la Perla del Pacífico se va a quedar sin clientela.
Sírvase enviar sus colaboraciones a la Sección Provincias. al apartado 2130 1000 San José.
Sindicalistas, laudos, huelgas, pasados de ese recurso, sin sanción alguna. sucede en la mayoría de las empresas del crisis económica, desastre. mientras tanto. qué hace el Estado. Alineando en este aspecto, los Secretario General? será que el recursos que pudieran sobrar, servirían tiene su Asamblea de Accionistas de para arreglar los rieles, las estaciones, Este fue el título del comentario del mayor nivel. o, que algunos pueden gozar modernizar los carros, dar potencia a las señor Hans Heimo Kastner, publicado el de derechos que a los demás le están veda locomotoras y ubicar señales de paso en día de hoy 19 de diciembre de 1990. Dado dos?
las principales intercepciones. Sería un a que no comparto su opinión, quiero transporte muy barato, ya que se manejaría decirle a nuestro rentista Hans, que es fácil María José Jiménez Facio con la energía que producimos los costarrihablar con el estómago lleno bolsillos Cédula 789 298 censes, sin necesidad de importar combuseuropeos.
tibles para ponerlo en marcha. Sugiero un Con el respeto y carisma que identiPLAN DE EMERGENCIA para reconfica a todos los costarricenses, me permito Ferrocarriles de Costa Rica quistar el mejor medio de transporte que decirle que su comentario está en desatenemos. Además, menos burocracia y más cuerdo con nuestra democracia, por lo que trabajadores de servicio en el manteni.
yo considero usted debería conocer el Es una lástima que los ferrocarriles de miento de la vía y la conducción del tren.
nuevo Avión Espíritu de Costa Rica. nuestro país estén en deterioro desde hace Otra alternativa, es ceder a la empresa varios años sin que ningún gobierno se privada las operaciones de ese transporte.
Carlos Luis Soto Segura haya preocupado por solventar la situación Así todos estarían obligados a trabajar y Céd. 104 684 de un medio de transporte que podría ser el quien no lo hace, sencillamente es despemás eficiente. Eso refleja que se ha puesto dido. El ferrocarril costarricense, tiene que mucho interés en otros asuntos que a la mantenerlo este Gobierno que está empePrecandidatos del PLN postre, no han resuelto nada. Un ferrocarril fado en brindar mejores comunicaciones a que conecta el Pacífico con el Atlántico es los costarricenses.
una ventaja no sólo para Costa Rica, sino La Asamblea Plenaria, órgano supe para otras naciones si supiéramos explotar rior del Partido Liberación Nacional, seria y responsablemente nuestros recurprohibió a sus precandidatos el uso de sos. Nuestro ferrocarril es una buena alterpropaganda pagada, en la última reunión nativa que no podemos tirar por la borda. Enrique Serrano Chavarría de CEDAL.
Probablemente, lo único que tiene malo, es Céd. 264 314 Don José María Figueres y doña que se ha cargado de servidores que no Margarita de Arias han hecho uso, en días tienen una verdadera ubicación, como Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.